Visita de Carter con amplia repercusión en medios cubanos

La Habana, 31 mar (PL) La segunda visita del expresidente estadounidense James Carter a Cuba tiene hoy una amplia repercusión en diferentes medios informativos del país caribeño.

El diario Granma -el de mayor circulación en la nación antillana- difundió de manera integra la conferencia de prensa ofrecida por Carter en el capitalino Palacio de Convenciones y una entrevista concedida a la Televisión Cubana.

En sus comparecencias, el exmandatario norteamericano se mostró esperanzado en la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la isla desde hace casi medio siglo.

«Quisiera que también llegara el momento en que las restricciones de viajes desde Estados Unidos a Cuba y de Cuba a Estados Unidos puedan ser suspendidas», subrayó.

En su entrevista con la televisión nacional -amplificada por emisoras radiales y periódicos provinciales-, Carter hizo referencia a cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles norteamericanas desde 1998.

Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y René González cumplen severas condenas por informar sobre planes de acciones violentas contra Cuba fraguados por grupos terroristas basados en territorio del país norteño.

Hemos hablado a favor de la liberación de Los Cinco, una de las razones es que ya pasaron un largo tiempo en prisión, más de 12 años, puntualizó.

Destacó el papel del líder de la Revolución, Fidel Castro, como promotor del tema del calentamiento global y consideró que su país no es firme al abordar este problema.

El expresidente norteamericano, quien se reunió y fue despedido por el dignatario cubano, Raúl Castro, resaltó la cooperación de Cuba en la lucha contra el terrorismo internacional y estimó que La Habana debe excluirse de la lista de países patrocinadores de ese flagelo.

También se reunió con Fidel Castro, que en su reflexión publicada este jueves intitulada «El desastre de Japón y la visita de un amigo» recordó que Carter abordó con valor y serenidad las relaciones entre ambos Estados.

«Carter hizo lo que pudo para reducir las tensiones internacionales y promover la creación de las oficinas de intereses de Cuba y Estados Unidos. Su administración fue la única que dio algunos pasos para atenuar el criminal bloqueo impuesto a nuestro pueblo», señaló Fidel Castro.