La investigación por el crimen de Marianela Rago podría dar hoy un paso importante en la causa. Se trata de un día clave en el que podrían resolverse algunos enigmas o plantearse otros que aún no protagonizaron el expediente de la causa.
Los investigadores compararán el ADN de la sangre encontrada en el pantalón de la víctima y del nuevo sospechoso detenido. Según trascendió, el peritaje será en la sede de la División Laboratorio Químico de la Policía Federal, en avenida Ingeniero Huergo 680.
El estudio estará en manos de los mismos expertos de esa división de la Superintendencia de Policía Científica que, junto a los peritos de parte de la familia Rago, el criminólogo Raúl Torre y el forense Juan José Fenoglio, descubrieron el ADN del presunto asesino en el jean de Marianela.
Lo que se va a comparar es el perfil genético de esas manchas de sangre con el de Isidro Martínez Larrea (30), el colectivero paraguayo de la línea 132 detenido la semana pasada por el caso y a quien se le practicó una extracción de sangre para este estudio.
Martínez Larrea se declaró inocente frente al juez de instrucción a cargo de la causa, Rodolfo Cresseri, y explicó que el «chip» del celular de Marianela que según los investigadores activó con uno de sus teléfonos y lo terminó incriminando, lo debe haber encontrado abandonado en uno de los colectivos.
El ADN del asesino era un secreto que los investigadores judiciales y policiales tenían guardado hace meses.
Luego de someter a un examen exhaustivo las ropas que vestía Marianela la mañana del crimen, los expertos del Laboratorio Químico de la Policía Federal encontraron dos perfiles genéticos masculinos distintos. El primero, es una muestra de saliva que fue encontrada en la parte interna del corpiño de Marianela, y el segundo y más interesante para los pesquisas, fue hallado en manchas de sangre del jean que llevaba puesto la víctima.
«Creemos que al aplicar las puñaladas con la saña que lo hizo, el asesino se pudo haber cortado a sí mismo con la hoja del cuchillo. Por alguna maniobra que hizo después con la víctima, esa sangre se transfirió al pantalón de Marianela. No son de un goteo, sino manchas de roce o arrastre que aparentan ser de los dedos», explicó uno de los detectives que trabaja en el caso.
Lo primero que hicieron los investigadores es cotejar esos dos perfiles genéticos con el principal sospechoso de la causa, Amador López, pero ambos dieron negativo. Al principio los investigadores pensaron que podría tratarse de un ataque cometido por dos personas, pero luego de someterlo a una extracción de sangre, las pruebas genéticas determinaron que la saliva en el corpiño de Marianela era de Machado, el muchacho con el que la estudiante había comenzado una relación.
Ahora el único ADN en el que centran sus esperanzas los pesquisas es el de la sangre del pantalón que será prueba clave para cotejar con el actual o eventuales nuevos imputados.
Fuente: TN