Predio del Bajo Flores: incidentes entre ocupantes y la Metropolitana

Un nuevo grupo de personas intentó ingresar en el complejo y chocó con la Policía porteña. Adentro, los ocupantes incendiaron un obrador. Un efectivo recibió un piedrazo, pero ya está fuera de peligro.

La columna de humo negro podía divisarse a varias cuadras de distancia. Provenía del predio tomado en Bajo Flores y era un presagio de lo que ocurrió al mediodía de ayer: los ocupantes del complejo de viviendas, que están desde principios de mes, incendiaron un obrador y se enfrentaron con la Policía Metropolitana. Un efectivo resultó herido en la cabeza, pero está fuera de peligro.

El titular de la Policía Metropolitana, Eugenio Burzaco, informó que el hecho que desató el incendio fue la intención de un grupo de personas de ingresar en el complejo. Según el funcionario, el intento de ocupación ocurrió pasadas las 11.45. “Había más gente por ingresar. Normalmente, lo que pasa cuando hay hechos de violencia es porque la gente quiere pasar”, precisó el jefe de la fuerza. También surgió la versión de que los ocupantes se manifestaron en reclamo de agua potable y otros derechos para subsistir en el predio.

Al ver el humo, los efectivos que se encontraban en el lugar intervinieron y chocaron con los manifestantes. Un policía resultó herido en la cabeza a causa de una pedrada, por lo que fue derivado a un hospital de la zona. “Tiene un corte en la cabeza, pero no es grave”, confirmó Burzaco para llevar tranquilidad.

En el lugar, ubicado en Castañares y Lafuente, los 100 efectivos de la Metropolitana que participaron del operativo estuvieron acompañados por un puñado de agentes de la Policía Federal, que también desplazaron un carro hidrante para apagar el fuego y dispersar a los ocupantes.

A partir del hecho, Burzaco volvió a insistir en que el Gobierno nacional cumpla con la orden judicial y haga efectivo el desalojo. “Estamos para hacer una parte del desalojo, en ayuda con la Federal, porque son diez los edificios tomados”, detalló el funcionario porteño.

Fuente: La Razón