Lo había desmentido en medio de las manifestaciones que le costaron el puesto a Hosni Mubarak. Pero finalmente se confirmó públicamente su intención de postularse.
Lo había desmentido en medio de las manifestaciones que le costaron el puesto a Hosni Mubarak. Pero finalmente se confirmó públicamente su intención de postularse.
«Cuando se abra la puerta para las candidaturas presidenciales, tengo la intención de presentarme». Con estas palabras ha reconocido que va a concurrir como candidato a la presidencia de Egipto el líder opositor Mohamed El Baradei. El ex director de la Agencia internacional de la energía Atómica, de 69 años, ha hecho estas declaraciones en un programa de la televisión egipcia emitido en directo por el canal ONTV, según relata El País en su edición digital.
De ese modo han terminado las especulaciones sobre las aspiraciones del diplomático egipcio que regresó hace un año al país y emprendió una campaña que pedía cambios constitucionales y una voluntad real de democratizción por parte del Gobierno del entonces presidente Hosni Mubarak. El Baradei no había reconocido en ningún momento, sin embargo si se presentaría como candidato a las elecciones. Algo que tampoco le habría sido posible con el presente articulado de la Carta Magna. Una y otra vez subrayó la idea de que no pretendía llegar a la presidencia sino conseguir un cambio en el país y que anunciaría su decisión definitiva a su debido tiempo. Parece sin embargo que una vez alcanzado su objetivo ha oído las demandas de los que le pedían que les guiara también en el proceso recién comenzado.
El régimen militar interino que gobierna Egipto desde la salida de Hosni Mubarak el pasado 11 de febrero asegura tener intención de celebrar en el plazo de seis meses comicios parlamentarios y presidenciales, por ese orden. El Baradei ha sido uno de los nombres recurrentes en las quinielas para una transición política y durante las revueltas populares defendió con insistencia la necesidad de reformas.
El diplomático y premio Nobel de la Paz regresó a Egipto en enero y durante el último año, y tras formar una coalición de partidos y miembros de la sociedad civil denominada Asamblea Nacional para el Cambio que unía tendencias tan dispares como los liberales Ghad de Ayman Nur o los Hermanos Musulmanes, El Baradei hizo campaña para recoger firmas de adhesión a su propuesta. En líneas generales, reclamaba el fin de la Ley de Emergencia, vigente desde 1981 y enmiendas constitucionales, principalmente en los artículos referidos a la elección del presidente. Lo que explica porqué en sus declaraciones a la televisión egipcia,ha insistidoen que debe votarse una nueva Carta Magna junto a las elecciones presidenciales. El Baradei ha revelado que piensa votar en contra de las enmiendas constitucionales que se someterán a referéndum el próximo 19 de marzo. La razón, ha argumentado, es que «la actual Constitución cayó» junto a Mubarak y «sería un insulto a la revolución» si decidieran «rescatar esa Constitución».
Fuente: El País de Madrid.