Cúspide, Levis, Caro Cuore, TGI Fridays, Cristóbal Colón y Christian Lacroix son algunas de las 90 marcas top que ya se preparan para desembarcar en el Recoleta Mall. Ubicado en el predio donde funcionó el complejo de cines Village, el nuevo shopping contará con 10 salas de cine de las cuales tres serán 3D.
Con una inversión de 100 millones de dólares, la apertura del mega centro comercial con marcas premium está prevista para mediados de año (estiman para fines de julio) y hará foco en un público ABC1.
A pesar de que no tendrá patio de comidas como ya es tradicional en el resto de los shoppings porteños, aseguran que se instalarán varias marcas gastronómicas pero no estarán concentradas en un mismo lugar.
El proyecto, que está a cargo de fondos estadounidenses, alcanzará los 130 millones de dólares al año, según lo reveló Fernando Noguera, titular de Oxant Group, la gerenciadora del Recoleta Mall.
Después de dos años en stand by, el mega proyecto avanza a paso rápido. Y ya generó roces entre la competencia tras adelantar que alquilarán los espacios a un valor más bajo que la media de los centros comerciales.
Daniel Neves Piazza, CEO de Interurban, la empresa encargada de comercializar los locales comerciales de este nuevo espacio explicó la decisión: “Somos nuevos y nos queremos instalar en una franja de precios que nos ofrezca posibilidades para lograr captar la atención de las empresas a las que queremos llegar. Es por esto que decidimos cobrar precios algo más bajos que la media del mercado”.
Mientras que en el nuevo mall el metro cuadrado cotizará entre los 50 y los 60 dólares por metro cuadrado de alquiler, en el Alto Palermo, por ejemplo, los costos promedio varían entre los 85 y los 90 dólares por metro cuadrado, mientras que en Galerías Pacífico alcanzan los u$s 100 por metro cuadrado.
El remodelado y coqueto espacio de Vicente López y Junín en el que hasta 2009 funcionó el complejo de cines, se convertirá en un lugar de esparcimiento que tendrá un desarrollo aproximado de 45.000 metros cuadrados. Y apuestan que será visitado por 10 millones de personas por año.
Fuente: La Razón