El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, opinó que «antes de tomar medidas de este tipo hay que mensurar el enorme daño que se hace directamente a los trabajadores». La medida tomada por la Unión Ferroviaria terminó hace instantes.
Juan Pablo Schiavi se refirió así a la medida de fuerza dispuesta por la Unión Ferroviara desde las 0 de hoy hasta las 12, que se levantó hace instantes, en solidaridad con el titular del gremio José Pedraza, detenido por el crimen de Mariano Ferreyra.
«Antes de tomar medidas de este tipo hay que mensurar el enorme daño que se hace directamente a los trabajadores que alcanzan alrededor del 70 por ciento de los que utilizan este servicio de transporte», afirmó el funcionario nacional en declaraciones a la Televisión Pública.
Pocos minutos antes de las 12, el servicio volvió a funcionar: según el canal CN23 los trenes salen cada cuatro minutos y son gratuitos. Momentos antes, el funcionario había dicho que la medida afectó «a unos 400.000 usuarios y su motivación no tiene nada que ver con la historia del movimiento obrero en la Argentina».
Lentamente comenzaron a abrirse las puertas de las distintas terminales porteñas, y poco despues del mediodía empezaron a salir las formaciones de las líneas Mitre, Urquiza, Belgrano, Roca y San Martín. El tren Sarmiento es el único que funcionó con normalidad durante todo el día.
Schiavi explicó que al operativo de refuerzo del 50 por ciento de colectivos que normalmente recorren la ciudad «se sumó un refuerzo en la zona sur con colectivos en las localidades de Témperley y Quilmes».
Los micros, que parten desde las calles 25 de Mayo e Hipólito Yrigoyen -en Témperley- y desde 12 de Octubre y avenida Calchaquí -en Quilmes-, finalizan sus recorridos en la estación Constitución. Además agregó que se sumaron servicios de transporte de colectivos desde La Plata y desde Ezeiza, para cubrir la demanda de pasajeros.
El secretario de Transporte recomendó a los usuarios que deseen más información comunicarse al teléfono de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, 0800-333-0300.
Fuente: El Argentino