La Paz Paraná Mall abrirá sus puertas a mediados de marzo

La firma concesionaria del emprendimiento comercial confirmó que durante la segunda quincena del mes que viene estará listo para comenzar a operar en la ciudad, convirtiéndose en el primer shopping de la capital entrerriana.

Paola Ponroy

“Por suerte, la ciudad de Paraná va a tener un shopping que se merece desde hace tiempo”, comenzó destacando en el inicio de la charla con EL DIARIO Horacio Susskind, socio de la firma Retco, empresa responsable del desarrollo y gestión del nuevo paseo de compras.
En este sentido, el empresario señaló que las obras que se llevan a cabo en el predio del ex Mercado Central “están muy avanzadas”, dentro de los plazos de obra estimados inicialmente, por lo que le confirmó a esta Hoja que abrirán las puertas durante la segunda quincena de marzo.
“Los trabajos marchan a buen ritmo, por lo que tenemos pensada la apertura para mediados de marzo, la fecha puntual la definiremos en los próximos días”, apuntó.
En consonancia con lo expuesto, Susskind precisó que el 85% de la obra esta lista, resta hacer el revestimiento y colocar la pintura para restaurar el edificio. Asimismo, las aberturas están casi terminadas, queda concluir la restauración que se ejecutó sobre las aberturas de hierro históricas.
En tanto, aguardan para esta semana el arribo de las puertas de madera; paralelamente, se iniciará el tendido para la instalación eléctrica.
El inversor detalló también que los pisos y techos están terminados.
“De afuera se advierte muy poco el grado de avance que tiene la obra, es algo que dejamos para que florezca finalmente”, subrayó.
La concreción de este emprendimiento comercial implicó una inversión de 12 millones de pesos.
Consultado al respecto, el empresario consideró que el modelo de gestión de un shopping difiere de otras iniciativas similares. “Al shopping no hay que contemplarlo como un negocio netamente inmobiliario, y esa es la gran diferencia; hay una gestión comercial muy importante donde se tiene una visión de venta de todo el espacio”, explicó, haciendo hincapié en las perspectivas de venta de este tipo de iniciativas, en comparación con las galerías comerciales.
“Al shopping se lo puede comparar con un gran local de ropa, de acuerdo con lo que uno cuelga en el perchero va a vender mucho o poco”, ejemplificó.

CON LUGAR.

La superficie sobre la que se elevará La Paz Paraná Mall tiene 4.100 metros cuadrados.
El nuevo paseo de compras de la ciudad contará con 45 locales comerciales, dos niveles, un parque de juegos Playland, patio de comidas y terrazas con variadas propuestas gastronómicas.
En las dos esquinas que dan a cortada Venezuela, en la intersección con Chile y con Pellegrini, habrá emprendimientos gastronómicos; mientras que en el interior se proyectó un espacio para cafetería, en la planta baja, y el patio de comidas rápidas en el segundo nivel.
“Ya tenemos el 85 % de los espacios alquilados”, garantizó.
Los nuevos inquilinos podrán tomar posesión de los lugares dentro de 15 días, para que comiencen con el desarrollo y ambientación de los locales.
“Tenemos un gran avance en la comercialización, con marcas que hoy no están en Paraná, y también con las que están instaladas; en cuanto a marcas, estamos mejor que el shopping de Santa Fe”, enfatizó.
Renglón seguido, distinguió el interés manifestado por los empresarios locales, “quienes confiaron en el proyecto, porque saben que hay una administración que se va a encargar del mantenimiento del edificio, de las promociones, y por supuesto de la parte comercial que es lo más importante”.

MARCAS. De acuerdo con lo descrito por Susskind, las marcas que ya tiene confirmada su presencia en el shopping son: Cheeky, Kevingston, Wanama, Mimo, Muaa, Little, Akiabara, Markova, Rapsodia, Prune, Bendito Pie, Isadora, Todo Moda, Montesco, Gola, Havanna, Aurum, Aviv, Stockcenter (cadena nacional de ropa deportiva), entre otras.
A nivel local, las firmas que también estarán presentes son Juguetería La Esfera, Perfumería Raffe y Selplast.
En tanto, contó que están cerrando un acuerdo don la firma de calzados Grimoldi.

Al margen

En octubre de 2009, la Municipalidad de Paraná concesionó el inmueble del viejo Mercado Central por un período de 30 años a los inversores que llevan adelante la iniciativa comercial.

La firma Retco es una desarrolladora de emprendimientos comerciales que tiene cadenas comerciales en Canning, provincia de Buenos Aires, con “Las Toscas Shopping”; “Centenario Shopping”, en Corrientes; “Paseo del Fuego Shopping”, en Ushuaia; y proyecta instalar “Plaza Sur Shopping Rafaela”, en la ciudad santafesina.

Fuente: eldiariodeparana