Las bolsas europeas suben hasta máximos no vistos en 29 meses por las especulaciones de que la inflación china será inferior a lo previsto y después de un dato comercial del gigante asiático que animó a los mercados, donde los mayores beneficiarias son las mineras.
Así, el Ftse 100 de Londres suma un 0,05%, el Cac de París avanza un 1,19%, el Dax de Francfort gana un 0,41% y el Ibex de Madrid asciende un 0,15%.
Según destacaron algunos analistas, la inflación china fue la principal preocupación por el temor a una reacción (de política monetaria) exagerada, pero hasta que el dato no se publique el martes podríamos ver algo de volatilidad en el mercado.
En este contexto, los grupos de minería registran avances, con el índice sectorial Stoxx Europe 600 Basic Resources un 1,4% el alza.
En cuanto a otros valores, el banco suizo Credit Suisse gana un 2,5% tras comunicar que emitirá bonos convertibles por 6.000 millones de francos suizos.
El superávit comercial de China cayó más que lo previsto en enero por segundo mes consecutivo, lo que apoya la posición de Pekín de que está haciendo lo suficiente para estimular la demanda interna sin acelerar la apreciación de su moneda.
Las exportaciones de China crecieron un 37,7% en enero desde el mismo período un año atrás, y las importaciones subieron un 51%, informó el lunes la televisión estatal. Eso dejó al país con un superávit comercial de 6.500 millones de dólares, comparado con los 13.100 millones de dólares de diciembre.
Fuente: cronista.com