Realizarán una audiencia en Casación por condenas a represores

La Cámara Nacional de Casación Penal realizará una audiencia el 23 de febrero por los recursos presentados por tres represores condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura en el centro clandestino de detención conocido como «Mansión Seré».

Los integrantes de la Sala IV del tribunal escucharán los argumentos de los defensores del ex jefe aeronáutico Alberto Pedro Barda, condenado a prisión perpetua, y de sus camaradas de armas los ex brigadieres Hipólito Rafael Mariani y César Miguel Comes, a quienes se les impusieron 25 años de prisión.

En noviembre de 2008 el Tribunal Oral en lo Federal Cinco (TOF5) responsabilizó a Barda, ex jefe del Grupo de Defensa Antiaérea de Mar del Plata, por los asesinatos y torturas del abogado neuquino Jorge Candeloro y la joven platense Analía Delfina Magliaro.

En tanto Mariani, entonces jefe de la Brigada Aérea I, y Comes, jefe de la Brigada VII; fueron condenados por la privación ilegal de la libertad y tormentos a doce prisioneros que estuvieron en ilegal cautiverio de «Mansión Seré».

En esa oportunidad, los jueces Guillermo Gordo, Daniel Obligado y Ricardo Farías coincidieron con los pedidos de penas que había efectuado el fiscal Félix Crous, quien los responsabilizó como «autores mediatos» de estos delitos; es decir, que se valieron de otras personas para secuestrar, torturar y matar.

La Mansión Seré -en la bonaerense localidad de Morón- y el Grupo de Defensa Antiaérea de Mar del Plata formaron parte de la red de represión del Primer Cuerpo de Ejército que investigó el juez federal Daniel Rafecas tras la derogación y declaración de nulidad absoluta de las leyes de obediencia debida y punto final.

Tras escuchar las condenas Claudio Tamburrini, uno de los sobrevivientes de la Mansión Seré que logró escapar en circunstancias que luego fueron plasmadas en la película «Crónica de una fuga», sostuvo que la sentencia «conduce al afianzamiento del estado de derecho luego de un largo período de impunidad».

Fuente: Diario Hoy