Rajoy a Mas: “Nadie va a romper España”

Madrid y Barcelona |

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró ayer ante la convocatoria de elecciones catalanas para el 27 de septiembre, planteadas por los nacionalistas como un plebiscito sobre la independencia, que “nadie va a romper España de ninguna de las maneras”.

“Nadie va a convertir a ciudadanos de Cataluña en extranjeros en su propio país”, insistió Rajoy en una rueda de prensa en La Palma del Condado (Huelva, sur), localidad próxima a su lugar de vacaciones.

Rajoy realizó estas declaraciones horas después de que el presidente del Gobierno autónomo de Cataluña (Generalitat), Artur Mas, convocara elecciones para el 27 de noviembre, con la intención de convertirlas en una suerte de plebiscito sobre la independencia de esa región del noreste de España.

Rajoy insistió en que las elecciones convocadas no pueden decidir sobre la ruptura de España, pues sólo sirven para elegir al Parlamento de Cataluña.

Sin embargo, Mas aseguró ayer que los citados comicios tienen el propósito de que los ciudadanos de Cataluña puedan responder a la pregunta de “si quieren que Cataluña sea un Estado y si quieren que este Estado sea independiente”, planteada en la consulta del pasado 9 de noviembre, declarada inconstitucional.

Artur Mas se presenta a estas elecciones en una lista conjunta con otras formaciones nacionalistas con la intención de formar un Gobierno regional que aspira a proclamar la independencia de Cataluña seis meses después de las elecciones.

Frente a esta postura, el resto de partidos insisten en el carácter regional de las elecciones, aunque reconocen que la relación de Cataluña con el resto de España será un asunto clave en la nueva legislatura.

Rajoy prometió ayer que no dejará sin amparo y sin protección a los catalanes y afirmó que el Ejecutivo no permitirá que nadie les hurte la triple condición de “catalanes, españoles y europeos”.

Afirmó que nadie va a “empobrecerlos” ni a permitir que “la inestabilidad política” que generan esas decisiones afecte a la recuperación económica.

Recordó que estos comicios “no tocaban ahora” porque los mandatos son de cuatro años y que es la segunda vez en Cataluña que se adelantan, además de intentar celebrar un referendo “ilegal” el pasado año.

Presidente catalán justifica el plebiscito

Artur Mas defendió ayer el carácter plebiscitario sobre la independencia de Cataluña que otorga a las elecciones que ha convocado el 27 de septiembre en la región del noreste de España.

“Cuando te atacan, tienes derecho a la legítima defensa”, indicó.

Un día después de firmar el decreto que adelanta en 14 meses las elecciones autonómicas, Mas eligió un vocabulario bélico para justificar su intención de convertirlas en un plebiscito, una figura que la ley española no contempla y con la que pretende sustituir el referendo de autodeterminación que Rajoy se negó a permitir.

“Estas elecciones tienen el propósito de poder responder aquella pregunta de si los ciudadanos de Cataluña quieren que sea un Estado, y un Estado independiente”, señaló Mas.

El Estado español y el Gobierno de Rajoy, se quejó, han ido quitando derechos y autogobierno a Cataluña, además de instrumentos para afrontar por sí misma la crisis económica que en los últimos años azotó España.

Ayer desveló una de las mayores incógnitas de cara a esos comicios: el respaldo con el que se sentirá avalado para acometer la secesión.

lostiempos.com