La OMS urge a luchar contra la hepatitis

Exhortan a evitar inyecciones que sean innecesarias

GINEBRA (EFE).— Eliminar la hepatitis viral, que cada año causa 1.4 millones de muertes, es posible si se incrementa la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, señaló ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS hizo este llamamiento cinco días antes de la celebración, el próximo martes 28, del Día Mundial de la Hepatitis, cuya atención se centra este año en la lucha contra los tipos B y C.

Estas dos variantes causan el 80 por ciento de los casos de cáncer de hígado en el mundo y matan anualmente a 1.4 millones de personas.

La hepatitis es la inflamación del hígado provocada en la mayoría de los casos por una infección causada por cinco virus principales: A, B, C, D, E. Los más peligrosos son los tipos B y C porque pueden desencadenar cirrosis y cáncer de hígado.

Se calcula que 240 millones de personas conviven con el virus B y dos terceras partes nunca han sido diagnosticadas. Hay fármacos muy eficaces que evitan en un 80% el desarrollo de cáncer de hígado, el más mortífero después del de pulmón.

La Asamblea Mundial de la Salud aprobó en 2014 una resolución que pide el desarrollo e implementación de políticas públicas multisectoriales destinadas a reducir la incidencia y morbilidad de la hepatitis.

La resolución urgía a los países a diseñar programas de prevención y reforzar los de inmunización para reducir la incidencia de los tipos para los que existen vacunas. Ayer, la OMS recordó la importancia de prevenir la infección, pero también dar un impulso a la detección del mal a través de la masificación de los diagnósticos.

La hepatitis A y E se contrae por la ingesta de agua o comida contaminada, mientras que la B, C y D, por contacto con fluidos corporales al compartir una jeringa, con una transfusión de sangre o por transmisión sexual, entre otras vías.

Dos millones de personas contraen anualmente hepatitis al reutilizar jeringas, por lo que la OMS exhorta a que, cuando sea posible, se use otra forma de administración de medicamentos.

También pide a los servicios de salud diagnosticar a los donantes de sangre como portadores de los virus B y C, y promover la vacuna contra la hepatitis B.

Desde que se recomendó inmunizar a todos los niños contra el virus B, el 74% de los menores en el mundo la ha recibido. La OMS aconseja que se aplica en las primeras 24 horas de vida y le sigan dos dosis más.

 

Fuente: http://yucatan.com.mx/salud/la-oms-urge-luchar-contra-la-hepatitis