Con un invierno “cálido”, hubo pocas ventas. Por eso, los comerciantes tientan a los clientes con ofertas para cubrir gastos.
Este año, la temporada de liquidaciones arrancó más temprano que otras veces. A menos de tres semanas del comienzo del invierno, distintas marcas de indumentaria y calzado ya liquidan las prendas de temporada, con descuentos que van del 20 al 50 por ciento. ¿Los motivos? El invierno relativamente “cálido”, que redujo la demanda de ropa de abrigo, y, por otro lado, la costumbre bastante reciente de empezar a rebajar ni bien pasa el Día del Padre.
Las liquidaciones incluyen no sólo ropa de mujeres, sino también de hombres. Muchas marcas anuncian sus descuentos a través de las redes sociales. E incluso algunas tienen por tiempo limitado ofertas de un 20 o 30 por ciento sobre los precios de liquidación, con lo que la rebaja se amplía.
“Nos quedan 20 días hábiles de venta y recién ahora aparecen las bajas temperaturas. En agosto, la gente ya no compra ropa de invierno, así que la opción es liquidar en forma anticipada”, explicó Vicente Lourenzo, de la Cámara Argentina de Mediana Empresa (CAME), al diario Clarín. Dado que deben cubrir los gastos fijos propios de esta época del año, como el aguinaldo de los empleados, la única alternativa es empezar a liquidar.
Tanto se han adelantado las rebajas, que Pedro Bergaglio, presidente de la Cámara del Sweater e integrante de la fundación Protejer, adelantó una llamativa iniciativa: trasladar el Día del Padre al 17 de agosto. Es que, como comenzó a acostumbrarse hace algunos años a rebajar inmediatamente después de esa particular fecha, de esa manera la liquidación empezaría más tarde. “Es una estrategia para estirar la temporada de venta Otoño/Invierno”, explicó al diario Clarín.
Fuente: La Razón