El decano de la Facultad de Teología de la UCA, Pbro. Dr.Fernando Ortega, en su discurso por los 100 años de su Facultad, expresó, entre otros, un concepto madre: “He citado más de una vez en estos años la frase de Carmelo Giaquinta cuando fue decano: ‘En un mundo que camina hacia la irracionalidad, la misión de la Iglesia consistirá en enseñarle al hombre a pensar’. Hoy modularía un poco esta afirmación, diciendo que, en un mundo que camina hacia la irracionalidad, la misión fundamental de la Iglesia consistirá en enseñarle al hombre a amar. En la Facultad de Teología es también ése nuestro aprendizaje continuo. Sólo así nuestra enseñanza podrá ser auténtica teología, una teología para este tiempo histórico que nos es dado vivir. Tal vez como nunca anteriormente se experimenta hoy la necesidad imperiosa del amor fraterno y de su lucidez teologal para asumir y transformar creativamente en vida los gigantescos riesgos de muerte que nos amenazan”.
A continuación reproducimos el Programa propuesto por los organizadores:
Lunes 31/08:
15-17: Llegada de los participantes
18: Acreditación
20: Recepción de invitados
Martes 01/09:
7.15: Misa en Cripta del Seminario
8: Desayuno
8.30: Acreditación
9.30: Inicio en el Teatro del Seminario Palabras de Bienvenida del Decano, Pbro. Dr. Fernando Ortega
10-10:45: Conferencia: La recepción del Concilio en América Latina: R. P. Dr. Mario França Miranda SJ
10:45-11:30: Reacción y diálogo con la asamblea
11.30 – 11:45: Café – Break
11. 45 a 12.45: Panel: La recepción del Concilio en Chile: Pbro. Dr. Rodrigo Polanco y Dra. Sandra Arenas
13: Almuerzo
15.30 a 17: Comunicaciones en simultáneo
17: Merienda
17.30: Conferencia Inaugural: por el Emmo. Sr. Cardenal Walter Kasper 50 años del Concilio Ecuménico Vaticano II
18.30 a 18.45: Pausa – Diálogo en grupos para preguntas
18.45 a 20: Reacción y diálogo con la asamblea: La recepción en Argentina Pbro. Dr. Carlos Galli y Dra. Virginia R. Azcuy
20.30: Cena
Miércoles 02/09:
7.15: Misa en Cripta del Seminario
8: Desayuno
9: Conferencia por Rvdo. P. Dr. Santiago Madrigal SJ El Concilio Vaticano II: Remembranza y Actualización
10-10.30: Café – Break
10.30-11.30 Reunión por áreas disciplinares
11.30 a 12.30: Plenario con rectores Pbro. Dr. José Carlos Caamaño – Dra. Margit Eckholt
13: Almuerzo
15-16.30: Comunicaciones en simultáneo
17 Merienda
17.30: Traslado a la Sede Central de la Universidad
19: Acto Celebrativo por los 100 años de la Facultad en el Salón Bellas Artes Palabras del Decano: Pbro. Dr.Fernando Ortega – Concierto Música Barroca Latinoamericana – Brindis
21: Regreso a la Sede del Congreso en Villa Devoto
Jueves 03/09:
9 a 10.30: Panel SAT: Fe y testimonio. Figuras, lenguajes y prácticas en el Vaticano II y en el tiempo posconciliar Dra. Cecilia Avenatti, Pbro. Dr. Gerardo Söding y Rvdo. P. Dr. Luis Liberti
10.30 a 11: Café – Break
11 a 12: Recepción por Áreas disciplinares
12 a 12.45: Plenario con reactor: Rvdo. P. Dr. Gonzalo Zarazaga SJ
13 Almuerzo
15 a 16.30: Temas urgentes para la Iglesia (Panel)
17: Misa y despedida
Para establecer contacto: congreso2015@uca.edu.ar
VIRGINIA BONARD
FUENTE: UCA
Con sede en Buenos Aires, se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre del 2015 el Congreso Internacional de Teología enmarcado en los 100 años de Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina (UCA) y a 50 años del Concilio Vaticano II.