Aerolíneas Argentinas no bajó en Viedma

01/02/2011 | Viedma.- (APP) No solamente Viedma sigue sin respuestas respecto a una mejor comunicación aerocomercial con Buenos Aires y el interior provincial, especialmente con la Zona Andina, sino que periódicamente sufre alteraciones o recortes de los vuelos con los que ya cuenta. Así pasó ayer con la cancelación del último vuelo del Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas (AA) entre Viedma y Buenos Aires, vía Santa Rosa en La Pampa, antes de la incorporación de las aeronaves Embraer compradas a Brasil que precisamente van a reforzar las líneas de cabotaje. Este viernes debería llegar a Viedma el vuelo inaugural con la aeronave Embraer.

El administrador del Aeropuerto Gobernador Castello de Viedma, de la empresa Aeropuertos 2000, Julio Pérez, dijo que desde la estatización de AA “en general han mejorado las cosas porque se incorporaron nuevos aviones, ha habido avances tecnológicos, y ahora se suman 20 aviones Embraer, pero Viedma todavía no se ha incorporado a esta mejora del servicios de cabotaje en el país”.

Para la cancelación del vuelo se argumentó falta de tripulación, aunque también se mencionó que había pocos pasajeros, unos 30, en su mayoría turistas que eligieron el balneario Las Grutas. Debieron ser llevados en combi hasta Bahía Blanca para poder tomar el vuelo que los llevara a la Capital Federal.

Pérez señaló que “iba a ser el último vuelo histórico a Viedma de la denominada ‘chancha’, como se le dice al Boeing 737 por su forma muy ancha, y no lo pudo hacer”.

Dijo que “esperemos que este viernes comiencen los vuelos con los nuevos aviones Embrear, de origen brasilero con 96 plazas, 88 en económica y 8 en ejecutiva, que tiene pantalla en cada asiento para ver películas y juegos”.

“Esperemos que hay, por lo menos, una frecuencia más y la tan ansiada y solicitada conexión con Bariloche”, consignó a la agencia APP.

Indicó sobre las dificultades que tiene Viedma para contar con un servicio normal y regular de pasajeros con Buenos Aires y san Carlos de Bariloche que “se han hecho gestiones ante AA, a través del senador Miguel Pichetto, la legisladora Silvina Larraburu y el ministro Carlos Oliva, por ejemplo, pero seguramente se necesita una orden superior”, en alusión a algún funcionario de jerarquía del gobierno nacional.

“No se pide ninguna locura, se está pidiendo algo con sentido común, que la capital provincial esté comunicada con uno de los centros turísticos más importantes del país como es Bariloche, en su propia provincia, y con la Capital Federal”, concluyó. (APP)