La región crecerá 1% promedio este año por las crisis de los socios del Mercosur.
PARÍS.- Por primera vez en 10 años, la economía de América latina crecerá en 2015 menos que la de los países industrializados, en un contexto de caída de precios de las materias primas y de lenta recuperación mundial. La región apenas se expandirá 1% promedio este año -la tasa más baja de los últimos tiempos-, principalmente porque Brasil, la Argentina y Venezuela «enfrentan recesiones», describió ayer aquí el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
«Las economías de América latina pierden potencia», resumió, por su parte, Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en el Foro Económico América Latina y Caribe, organizado cada año en París por la propia OCDE y el BID.
Según las proyecciones presentadas en el Foro, Brasil entrará en recesión en 2015 (-0,8%) y la Argentina registrará un crecimiento casi nulo (-0,1%), aunque otros países mantendrán cierto vigor: Chile (+2,9%), Colombia (+3,3%), México (+2,9%) y Perú (+3,6 por ciento).
«El 10 por ciento más rico tiene ingresos decenas de veces más altos que el 10 por ciento más pobre», lamentó Gurría. «América latina no es la más pobre, pero sí la más desigual» de las regiones del planeta, ilustró el responsable de la OCDE.
Fuente: La Nacion