Kicillof: “Los gremios deben bajar sus pedidos salariales”

El ministro de Economía aseguró que hay una “desaceleración” de la inflación y que los ajustes deberían estar en línea con esa tendencia. Dos gremios K clave aceptaron paritarias del 26% en un solo tramo.
El Gobierno continúa con su estrategia de ponerle un “techo” a las negociaciones paritarias. Luego de que se conociera que al menos dos gremios K importantes, como Comercio y la UOCRA, aceptaran firmar un ajuste del 26%, en un solo pago y con el agregado de sumas fijas, el ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió que hay una “fuerte desaceleración” inflacionaria y que por eso debería haber “una reducción en los acuerdos paritarios”.

Kicillof reconoció que teme que los ajustes impacten directamente en los precios, por lo que busca que los ajustes no se hagan teniendo en cuenta la inflación del año pasado. “La cuestión de las paritarias de este año tiene que ver con la situación económica del país. En enero del año pasado había una controversia muy fuerte sobre la cuestión cambiaria. Había un bombardeo donde decían que iba a haber una inflación de 40, 50%. Finalmente eso no ocurrió y se cerró una paritaria del 30, 32% en promedio”, explicó.

Luego desarrolló que la inflación este año “podría ser más baja todavía” y que “el Gobierno no pone techo”. “Son paritarias libres, pero les pido a los empresarios que no den aumentos salariales elevados si no los pueden pagar de su propia billetera”, advirtió el dirigente de La Cámpora.

Las negociaciones están atravesando un momento crítico y los sindicalistas amenazan con paros, sumando los acuerdos salariales al reclamo por el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Los gremios no alineados con el Gobierno rechazan el acuerdo de la UOCRA y Comercio, que aceptaron reducir sus pretensiones y cerraron en 26%. El pago acordado será en un sólo tramo y no en dos, como quería el Gobierno.
larazon.com.ar