Fue durante una audiencia con el presidente de Ecuador, Rafael Correa; hace un mes ya había hecho una broma similar.
El papa Francisco volvió a sorprender con su sentido del humor y, una vez más, bromeó con el ego que caracteriza a los argentinos. Durante una conversación con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, el pontífice sostuvo aseguró que «sorprendió» la elección de su nombre, y que seguramente, por su país de origen, todos esperaban que se pusiera «Jesús II».
La anécdota fue relatada por el propio jefe del estado ecuatoriano, quien desde su cuenta de Twitter dio algunos detalles de su audiencia en el estudio del aula Paulo VI del Vaticano, previo a la visita de Francisco a Ecuador, en julio próximo.
Me contó un chiste. A todos sorprendió que escogiera llamarse “Francisco”, porque siendo argentino, esperaban que se llame “Jesús II”…
Correa mantuvo esta mañana una audiencia privada en la que le entregó una imagen de la Virgen de Legarda, también conocida como Virgen de Quito.
«¡No puedo creer las oportunidades que me ha dado la vida!», escribió el presidente ecuatoriano en su cuenta de Tuitter minutos después del encuentro.
Tras las repercusiones que generó su tuit en la red social, el mandatario ecuatoriano pidió «perdón» y envió «un abrazo a todos los argentinos», luego de excusarse al asegurar que el chiste fue «¡del propio Papa!».
El Papa ya había bromeado sobre la personalidad vanidosa de los argentinos durante una entrevista con la cadena mexicana Televisa. En esa oportunidad, le preguntó a la periodista que lo entrevistaba: «¿Usted sabe cómo se suicida un argentino? Se sube arriba de su ego y se tira para abajo».
El chiste fue parte de una extensa entrevista en donde el Pontífice volvió a disculparse con el pueblo azteca por sus dichos sobre la «mexicanización» de la Argentina, en alusión al avance de las mafias del narcotráfico. En esa misma charla aseguró también que los argentinos «no somos humildes, somos muy engreídos».
Francisco visitará Ecuador del 6 al 8 de julio en el marco de un viaje sudamericano que lo llevará también a Bolivia y Paraguay.
Fuente: La Nacion