La cotización del dólar en la plaza minorista alcanzó ayer un nuevo máximo nominal al cerrar a $ 4,02 promedio en el microcentro porteño tras encarecerse un centavo (+0,25%), un movimiento que resultó convalidado por las fuertes compras que realizó el Banco Central (BCRA), ahora que quedó confirmado que tendrá que aportar nuevamente unos 7500 millones de dólares para que el Gobierno cancele deudas.
«El Central validó el piso de 3,99 pesos para el dólar mayorista y confirmó así que esa cotización será la base para lo que resta del mes», opinó el analista Carlos Risso, del portal especializado Zona Bancos, en referencia a las compras en torno de US$ 85 millones que realizó la entidad y que le permitieron hacer subir las reservas de 52.591 millones a 52.644 millones de dólares.
La demanda oficial tonificó la demanda en una jornada de oferta algo más retraída, lo que ayudó a tirar para arriba las cotizaciones.
Operadores cambiarios señalaron que la autoridad monetaria compró cuando la divisa mayorista se operaba a $ 3,9880, con lo que ayudó a sostener a impulsar el precio hasta los $ 3,99 en una jornada en la que la demanda privada se mostró nuevamente tonificada, por la necesidad de bancos y empresas que buscan cerrar posiciones ante el inminente cierre de mes.
La fortaleza que mostraron las operaciones en la plaza mayorista hizo que las cotizaciones minoristas se adecuen a $ 3,98 para la compra y $ 4,02 para la venta, a la vez que en el denominado segmento informal el dólar se mantenía muy demandado, lo que le permitía seguir operando en torno de los $ 4,16 para la venta, como anteayer.
Fuente: lanacion.com