Los acuerdos de los grandes bancos, las promociones con tarjetas y las cómodas cuotas hicieron crecer 52,2% durante 2010 la venta de artículos para el hogar y tecnológicos con relación a igual período de 2009.
Tras el éxito de ventas de los LCD, llegó el boom de heladeras, lavarropas, computadoras, microondas y todo tipo de artículos del hogar y electrodomésticos. La tendencia no es casual: tanto cadenas como bancos apostaron al financiamiento con promociones en tarjetas de débito y crédito y cómodas cuotas fijas.
Las cifras dan cuenta del fuerte boom: desde enero a noviembre de 2010 se registró un 52,2% de aumento en las ventas en relación al mismo período de 2009. Desde bancos como el Francés y el Galicia celebran las cifras ya que, por la gran cantidad de promociones y rebajas, son protagonistas del incremento y se animan a arriesgan que el auge vino para quedarse.
Del informe de la consultora IES -Investigaciones Económicas Sectoriales-, se desprende que más allá que la mayor parte del consumo se registró en televisores (con un aumento del 130% durante el año del Mundial), la venta de lavarropas alcanzó el 41% interanual, y cocinas y hornos microondas, 34,5%. Los equipos de computación crecieron un 34,3%, les siguieron los de audio con un 21,1% y las heladeras con un 20,5%. Todo en comparación con 2009.
Silvina Ledesma, analista de marketing del Banco Francés, dijo a este diario que “tras el lanzamiento de Francés Go y con la alianza estratégica con Frávega, hoy por hoy tenemos un 40% de aumento en las ventas los días que ofrecemos la promo. La semana pasada lanzamos las rebajas para los split y fueron un éxito. Los clientes están atentos a los descuentos, que suelen estar en un 30%”.
El Santander Río es otro de los bancos que supo captar consumidores. También se sumó a la maratón de rebajas junto a Garbarino, con 20% de ahorro y 20 cuotas sin interés en LCD, LED y aire acondicionado. El Banco Galicia sumó 30 cuotas sin interés en los split ofrecidos por los supermercados Coto. Jumbo, en tanto, ofreció el fin de semana un reembolso del 25% del valor en Jumbochecks comprando computadoras y artículos de informática.
Fuente: La Razón