El economista referente del Frente Renovador, Aldo Pignanelli, consideró que el precio del dólar debería estar en $ 10,50 y anticipó que si Sergio Massa llega a la presidencia «se unifica el tipo de cambio»
«El precio de los $ 8,70 es muy barato y $ 13 es muy caro. Un dólar de paridad hoy está en $ 10,50. Si se unifica el tipo de cambio, que es lo que vamos a hacer nosotros cuando seamos gobierno a partir del 10 de diciembre además de levantar el cepo cambiario, el dólar tenderá a la baja en relación al blue y al alza en relación al oficial», afirmó el extitular del Banco Central.
En diálogo con el programa Charla Confidencial por radio Conexión Abierta agregó que las medidas respecto a la cotización del dólar deben «ir acompañadas de medidas fiscales, monetarias, financieras, la reinserción de Argentina en el mundo, atracción de inversiones que se fueron y quieren volver y bajar la inflación».
Sobre las reservas del Banco Central, considero que están «bajísimos» y que el Gobierno «miente» respecto a la cifras: «No son los U$S 30.000 millones, sino U$S 25.000. Pero eso se recupera. Los dólares se los podrán llevar, lo que no se van a poder llevar son los 40 millones de argentinos que llevamos este país adelante».
«Cuando yo me hice cargo del Banco Central en 2002 teníamos -10 de reservas, eran negativas, y cuando me retiré ya teníamos más de U$S 20.000 millones positivos y llegaron con la gestión de (Martín) Redrado a U$S 52.000. Ahora estamos a la mitad de eso», afirmó al respecto.
En ese sentido, se mostró optimista de que «si se toman las medidas acertadas, Argentina es un país muy elegible para las inversiones, pero tenés que cambiar de gobierno y estrategia. Si no, no van a venir los capitales, como pasa hoy».
ambito.com