El precio del petróleo de EEUU se derrumbó un 4,7% a a u$s 44,84 este viernes y cerró su peor semana en tres meses, presionado por la escalada del dólar y una advertencia de la Agencia Internacional de Energía por el riesgo de que las capacidades de almacenamiento estadounidenses alcancen su máximo.
El petróleo tocó su menor nivel desde el 30 de enero, encaminándose a una pérdida en la semana del 9,6%, la más grande en ese periodo desde mediados de diciembre.
También pesaba sobre el mercado la perspectiva de que Irán alcance un acuerdo nuclear parcial con las potencias mundiales para fines de marzo y uno total para junio. El acuerdo podría poner fin a las sanciones contra el país asiático, permitiéndole exportar más crudo y deprimiendo más los precios.
Y sumando más presión a los precios, la empresa de servicios para campos petroleros Baker Hughes informó que el número de plataformas activas de perforación de petróleo y gas en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo desde marzo de 2011.
Con el crudo en Estados Unidos cayendo más rápido que el Brent, el diferencial entre ambos referenciales se amplió a casi 11 dólares por barril, la más amplia en diez días.
El dólar subía de nuevo tras la pausa del jueves, apuntando a alcanzar la paridad con el euro. Un dólar firme encarece el valor en moneda estadounidense de materias primas como el petróleo para los tenedores de otras divisas.
La Agencia Internacional de Energía (AIE), que asesora a países industrializados en materia de energía, advirtió que un superávit global de suministros está aumentando y que Estados Unidos pronto podría quedar sin capacidad de reserva para almacenar crudo.
«Los suministros en Estados Unidos muestran hasta ahora pocas señales de desaceleración», dijo la AIE. «Por el contrario, siguen desafiando las expectativas», agregó.
Aunque la producción de crudo de la OPEP bajó en febrero, los suministros mundiales han crecido 1.3 millones de barriles por día (bpd) respecto al año anterior, a 94 millones de bpd, liderados por un incremento de 1,4 millones de bpd en la producción fuera de la OPEP, dijo la AIE. (Reporte adicional de Christopher Johnson en Londres y Keith Wallis en Singapur; editado en español por Hernán García)
ambito.com