Deberíamos tomar conciencia por conocer y difundir sobre quienes y cuantos son los que aportan dinero, difunden, realizan capatación y activismo, en nombre de estas organizaciones internacionales que son instrumento para imponer políticas mundiales y que obedecen a los intereses de las grandes potencias. Cuantos incautos que de buena fe los sirven , deteriorando nuestro desarrollo, progreso, binestar y nuestra soberanía.
¿Cuánteas organizaciones internacionales, solventan y apoyan el indigenismo, la no proliferación nuclear, el desarme, el pacifismo, la internacionalización de la antártida, etc. etc.? ¿ El Artico, está internacionalizado?. Preguntas que merecen nuestra investigación conocimiento y difusión.
¿Por qué si me opongo soy un troglodita nacionalista y los ingleses, norteamericanos, europeos, etc. no lo son?
Los vemos todos los días en todos los medios de comunicación, aún apoyados por organismos del propio estado argentino al cual quieren destruir.
Un abrazo, Radrizzani
COBERTURA DEL MI-6 – PARA EL IMPERIO BRITÁNICO/ LOBBY Y ACCIÓN PSICOLOGICA DEL IMPERIALISMO BRITÁNICO.
“Denme el control de la economía de una País y no me importará quien haga sus leyes”.
Mayer Amschel Rothschild
1743- 1812
•INTRODUCCIÓN: Nada mas perverso y eficaz que apelar a los sentimientos nobles o valores éticos del ser humano insertos en la conciencia social de un pueblo o una nación con el fin de utilizarlos y manipularlos en detrimento del conjunto de intereses a los que éste representa.
Sin lugar a dudas en este mundo globalizado, esto es tan regular como el aire que uno respira. En el actual contexto mundial, el mercado se ha encargado de perfeccionar este sistema hasta el punto tal de lograr la influencia sobre las actitudes, estados de ánimos y conductas del ser humano en todos los aspectos y niveles de su vida sin descuidar o dejar al azar situación alguna, obteniendo como consecuencia directa el resultado mas brillante de la aplicación de éste sistema de ingeniería social: el consumo.
El sistema que representa la Ingeniería Social, y sus mecanismos de inducción psicosocial tales como la Acción Psicológica y los métodos de manipulación e influencia subliminales aunque en su aplicación parecen ser complicados, su funcionamiento es tan fácil de explicar que puede compararse con el sistema de comunicación básico que consta de un emisor, un mensaje, un canal y un receptor.
• EL PODER DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Cuando uno se pregunta que tanto puede influir una información sobre nuestra conducta, la respuesta es simple, sencilla y comparable con situaciones cotidianas, como por ejemplo cuando en diferentes medios de comunicación se refiere a una creciente ola de asaltos o de inseguridad (La seguridad es una sensación o estado de ánimo) al salir a la calle uno comienza a tomar ciertas precauciones o a desconfiar de cualquier transeunte, se prevé al salir solo o de noche. Ésta acción de precaución o prevención es la misma que la de salir con un paraguas o un piloto si se escuchó por algún medio que se pronostica lluvia; nada mas que un reflejo inducido. Por más que esta reacción haya sido producto de la deducción lógica del hecho de que si estaría por llover era mejor llevar paraguas para evitar mojarse, la deducción fue plenamente inducida. Todas estas formas de manipulación que tienen por objeto influenciar las conductas, actitudes y estados de ánimos de un público objetivo determinado se denominan ACCIÓN PSICOLÓGICA: Este simple y sencillo mecanismo de concientización efectivo puede ser aplicado y dirigido de manera masiva o selectiva bajo cualquier tipo de ideología que se lo use, como una de las armas silenciosas por excelencia mediante la cual efectuar un ataque sobre un grupo humano o público blanco determinado en cualquier aspecto, ya sea político, económico, ideológico, cultural, étnico, religioso, etc.
Es ya ampliamente conocido el trabajo de investigación llevado a cabo por los departamentos especiales del Ministerio de Defensa británico encargados de la Psicological Warfare (Guerra Psicológica) y el Profundo conocimiento y práctica que sobre éste campo en particular han adquirido junto a sus pares estadounidenses.
Conocedores de la amplia ventaja del aprovechamiento logrado por la Inteligencia Cultural Estratégica (ICE) desarrollada por el Foreign Office consistente en el conocimiento total y absoluto de la Historia, la cultura, la religión, política, idiosincrasia, contradicciones, etc. de un país o una nación determinada; los británicos han sabido aprovechar el conocimiento o la inteligencia realizada a un nivel superior sobre un determinado país para explotar contradicciones, provocar guerras civiles, luchas sociales y conflictos étnicos, raciales, culturales, políticos y religiosos a lo largo y ancho de todo el mundo.
Aunque menos sangrientas, mas baratas, redituables y efectivas, la aplicación de la ingeniería social y la acción psicológica en la globalización ha encontrado su uso en la adquisición de mercados y la protección de recursos estratégicos del Reino Unido en diferentes partes del mundo.
A eso es lo que se ha dedicado una de las empresas británicas de acción psicológica, cuya acción se ha servido de la ecología y la defensa de los espacios verdes para la adquisición de mercados y recursos estratégicos en pro de la Gran Bretaña a la vez que se ocupa también de destruir todo desarrollo tecnológico autóctono por parte de cualquier país que afecte sus propios intereses.
Este es el caso particular de la mundialmente conocida firma empresarial GREENPEACE sociedad anónima cuyo accionar, aunque a nivel global coincide unilateralmente en la defensa de intereses ingleses, nos ocuparemos en analizar detenidamente su actividad sobre territorio nacional.
• ¿QUIEN ES GREENPEACE?: Con mucha pompa publicitaria y orientada hacia cierto público joven y no tan joven GREENPEACE se presenta ante el mundo como una organización ecologista holandesa de carácter internacional dedicada a la “Protección del medio ambiente y la ecología”, según reza su Objeto Social con el que figura inscripta en el estatuto de su fundación en el registro de la Inspección General de Justicia (IGJ).
• GREENPEACE ARGENTINA, con domicilio en calle Mansilla 3046, (Ciudad autónoma de Buenos Aires) – TEL 4 – 962-0404, fue constituida en Argentina el 12 de Enero de 1987 en la Escribanía David P. Rocca. Estatutos aprobados por la IGJ – Res Nº 000884 del 14DIC87, Exp. C-10.139, nombrándose autoridades en dicha oportunidad a:
— Presidente: Beatriz María ALASIA DE HEREDIA. Fecha de Nac.: 22ABR42. ID: LC 4.278.887 – Residente en el exterior.
— Secretaria: Tani Marilena ADAMS. Argentina con nacionalidad Británica. Residente en el exterior.
— Tesorero: Stephan Gregory SAWYER. Nacionalidad Británica. Residente en el exterior.
— Consejero: Jorge ROMANO. Residente en el exterior.
— Apoderado: Pablo BERGEL. LE 4.549.845.
En dicha oportunidad los trámites fueron iniciados el 17 de Noviembre de 1986, por Georgina Gentile, domiciliada en Tucumán 941, 5º “k”, Capital Federal; Estado Civil, divorciada, DNI 3.300.367 con poder especial de la internacional Stiching Greenpeace Council, obtenido ante el escribano público de Lewes (Reino Unido), Paul Gerard Ardagh.
Greenpeace Argentina, se constituyó en un primero momento con un patrimonio base de 10 mil Dólares reconociéndose como parte de una organización internacional y miembro del STICHING GREENPEACE COUNCIL cuyos fundadores son David Mc. Taggart y Ben Metcalfe.
En su nómina de empleados figuran en el balance anual al 31 de Diciembre de 1995 realizado por la contadora de Greenpeace, Silvana Edith Revaneira (CPCE. Cap. T. 222, Fo. 67) las siguientes personas:
1) Pablo BERGEL Cuil: 20-04549845-0
2) Javier PUENTES Cuil: 20-20226060-9
3) Stella Maris HIGA Cuil: 23-12551589-4
4) Francisco DÍAZ Cuil: 20-17400463-4
5) Verónica ODRIOZOLA (Apoderada) Cuil: 27-20561903-3
6) Emiliano EZCURRA ESTRADA Cuil: 20-22431305-6
7) Juan Carlos VILLALONGA Cuil: 20-14031803-6
8) Gustavo JUAN Cuil: 23-26471620-9
9) Patricia PERSKY Cuil: 27-22990853-3
10) Leonardo G. SILVA Cuil: 20-24588531-9
11) Claudia MOLINA Cuil: 27-14689973-6
Entre otros abogados se le reconocen vinculaciones con el Dr. Martín PRIETO, el Dr. Luis MURGA, y los Dres. HEREDIA y BARSANTI.
•SUS FONDOS SE DEPOSITAN EN VARIOS BANCOS ENTRE ELLOS:
– Banco Citibank Cta. Pers. en pesos.
– Banco Citibank Cta. Pers en Dólares.
– Banco Citibank de Nueva York.
– Banco Nación Caja de Ahorro.
Lo interesante de los ejercicios económicos de GREENPEACE ARGENTINA son sus detalles sobre los orígenes de sus fondos, cuyas subvenciones reflejan los importantes montos de dinero recibidos desde el exterior que claramente superan a todas las formas de recaudación de la fundación, hecho que evidentemente pone al descubierto la acción de lobby que a través de estos fondos se ejercen sobre GREENPEACE para determinadas y específicas campañas, como a continuación se podrá ver.
• RECURSOS AÑOS 94/ 95/ 96/ 97.
31 Diciembre 94 31 Diciembre 95
– Subvenciones del Exterior 834.433,50 592.052,53
– Cuotas colaboradores 25.942,67 29.343,46
– Utilidades por ventas 48.817,20 16.730,67
– Otros ingresos 8.600,40 14.948,74
– Gastos administración 274.937,65 246.310,06
31 Diciembre 96 31 Diciembre 97
– Subvenciones del Exterior 423.110,98 447.886,71
– Cuotas colaboradores 89.998,99 276.825,23
– Utilidades por ventas 59.394,43 8.485,95
– Otros ingresos 66.121,75 78.315,42
– Gastos administración 217.941,03 225.899,71
• OBJETIVOS TÁCTICOS Y ESTRATÉGICOS DE GREENPEACE
Como públicamente lo ha hecho a través de sus distintas campañas anuales realizadas, tomaremos para el análisis el ejemplo de la del año 1997. En la citada campaña se proponía en dicha oportunidad lograr los siguientes objetivos:
1.- Imponer una legislación conforme al concepto inglés de ecología.
2.- Impulsar la Patagonia como REGION NO NUCLEAR.
3.- Confrontar las flotas pesqueras ilegales europeas y asiáticas en el Atlántico
Sur.
4.- Evitar la Ampliación en la capacidad de generación nuclear o la extensión
de la vida útil de las centrales.
5.- Evitar la iniciativa del proyecto del reactor de mediana capacidad INVAP.
6.- Impedir la conclusión de Atucha II.
7.- Apoyar el plan de cierre de plantas nucleares “2010 sin Energía Nuclear”.
Un análisis de los objetivos de sus campañas evidencia a las claras la acción psicológica que detrás de la máscara de la ecología oculta sus verdaderos objetivos que son:
1.- Impedir todo tipo de desarrollo tecnológico de los países en vías de desarrollo.
a) En la Argentina concentra su accionar en el ataque a la investigación y desarrollo tecnológico nuclear Argentino a través de la sistemática campaña realizada contra las centrales nucleares argentinas, y no así contra las termoeléctricas que son las contaminantes y en poder de capitales británicos.
2.- Realización de lobby a través de las campañas de Acción Psicológica (AP) con la excusa de la ecología para atacar a concesiones de capitales ajenos a los británicos en favor de éstos últimos.
a) El ejemplo mas claro de ello fue cuando en Junio de 1998, luego de una extensa campaña realizada en defensa de los jaguares de la selva de Yungas; que incluyó la adhesión del pintor Uriburu, lobby en el congreso de la nación y manifestaciones frente a la sede de la empresa Techint; la que había sido realizada a los efectos de impedir la construcción del gasoducto NorAndino que atravesaba la misma y que Techint construía para la empresa de capitales franceses Tractebel; logró luego de su extensa campaña de acción psicológica (para la que habitualmente llovieron los fondos del exterior) que la Jueza Federal de Salta, Susana CÓRDOBA ordenara la suspensión de las obras del gasoducto; beneficiando con ello a la empresa GAS ATACAMA de capitales estadounidenses y canadienses cuyo gasoducto hace un trayecto mas extenso y extiende su beneficio a minas de propiedad británicas.
b) Idéntica situación ocurre con la constante campaña que Greenpeace realiza a los efectos de denunciar la “Devastación” de la flota pesquera JAPONESA en el sur de nuestro país, pero obviando hacer mención de la depredación de la riqueza ictícola que hacen tanto las flotas INGLESAS como las RUSAS que pescan con permiso de la primera, y a las que nunca se molestaron en denunciar ni en mencionar.
3.- Crear una falsa conciencia sobre la contaminación y el recalentamiento global (Efecto Invernadero) responsabilizando a los países del tercer mundo o en vías de desarrollo de la contaminación del planeta siendo en cambio los desarrollados del llamado “Primer mundo” los principales emisores de dióxido de carbono, contaminante.
a) Culpan a los consumidores de desodorantes y otros productos envasados con CFC, pero no hacen nada en concreto contra las fábricas de heladeras y las plantas productoras de gases para refrigeración como el FREON, principales fuentes contaminantes y monopolios industriales de capitales canadienses, estadounidenses y británicos.
Es evidente con lo expuesto que el accionar de GREENPEACE (que no tiene nada de ARGENTINO), no es sistemático ni constante sobre puntos cruciales como ser la defensa de la ecología que tanto se atribuye, en general y de manera desinteresada sino que por muy lejos actúa de manera específica sobre objetivos concretos para los que realiza determinadas campañas, lo que se refleja en el hecho de los grandes saltos que existen en las mismas y la trascendencia que a nivel mediático se da a ciertas acciones que la organización realiza coincidente con la llegada de fondos desde el exterior y cuyo eco da vuelta el mundo, casualmente con todo aquello inherentes a accionares plenamente encuadradas dentro de sus objetivos estratégicos, que son: la defensa de los recursos estratégicos en beneficio de Gran Bretaña y países socios y el ataque de todo tipo de desarrollo tecnológico autóctono.
GREENPEACE opera mediante un arduo bombardeo mediático sin apelar nada mas que a los sentimientos nobles, que lleva a figuras mediáticas de conocida relevancia en la juventud (el auditorio objetivo predilecto y mayoritario target por excelencia de estas organizaciones) a apoyar todo tipo de campañas que la organización realiza aun en contra de lo que se encuadra dentro de los intereses estratégicos nacionales, evidencian una vez más que la desinformación cumplimentada sobre cierto innegable grado de ignorancia basado a veces en el desconocimiento o inclusive en la buena fe, puede ser la menos costosa y mas efectiva de la armas del enemigo, la manipulación a través de la acción psicológica.
• EL JUEGO DE GREENPEACE:En la década del 70 plena guerra fría Gran Bretaña se alarma por el acelerado progreso nuclear de Francia – el MI6 (Servicio de Inteligencia del Reino Unido) “crea” Greenpeace para usar el pretexto ecologista como escudo ante los experimentos franceses en el Atolón de Mururoa, en el pacífico.
Por AGUSTÍN MARANGONI
A Parir de allí Greenpeace, paralelamente a su objetivo ecologista, aparece instantáneamente en cualquier país que tenga principalmente desarrollo nuclear, y/o científicos preparados.
Alegando peligros para la comunidad, obstaculiza toda actividad de investigación de desarrollo que tenga que ver con la energía nuclear.
Dada la mentalidad anglosajona, solo hay lugar para que dos países posean desarrollo nuclear. En primer lugar los EEUU y luego el Reino Unido, su aliando permanente.
¿Se planteó Ud. Alguna vez los siguientes interrogantes?
¿Por qué nos obligaron a desarmar el misil Cóndor?
¿Por qué los EEUU firmaron el tratado de Tlatelolco?
Sobre el uso de las palabras “MATERIAL” y “RESIDUOS”, Greenpeace ha armado su campaña amparándose en el artículo 41 de la Constitución Nacional, pero tergiversando su texto. El ingreso de material radiactivo, que es lo que efectivamente ingresaría).al territorio nacional no viola la Constitución Nacional,
Si ingresaran residuos radiactivos, esos si, sería una violación de la Constitución.
El combustible es material radiactivo y no residuo, por eso es tratado.
Los residuos radiactivos ya no pueden tratarse. Lo que ingresaría es material y no residuo.
ART. 41: DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL:
…..Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.
¿Cuales son las causas de esta campaña intensa y muy costosa de Greenpeace inventando que la Argentina sería “basurero nuclear”, cuando en realidad posiblemente no ingrese nunca el combustible, que actualmente se procesa en EEUU (sin objeciones por parte de Greenpeace)?
Si alguna vez ingresara combustible para reprocesar se reenviaría a Australia. O sea que nunca quedará en Argentina ningún residido radiactivo.
Desde su creación, la Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina, se ha desempeñado efectivamente, garantizando la operación segura de nuestras instalaciones nucleares.
¿Sabía Ud. que hay presión para desmantelar la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) y nuestro preciado Instituto Balseiro en Bariloche?
¿Sabía Ud. que todas las academias de ciencia en la Argentina acordaron en aprobar el trato con Australia y la venta del Reactor?
¿Cree que los fondos de esta impactante campaña de Greenpeace en contra de la venta del reactor por parte del INVAP, salen de las donaciones por la ecología exclusivamente?
Ya nos quitaron la dignidad y ahora quieren que entreguemos nuestra capacidad científica y nuestras tierras. Están a punto le lograrlo.
Discutir los múltiples usos pacíficos aplicados a medicina (tomografías, resonancias magnéticas, isótopos radiactivos, etc. Etc.) y a disciplinas como la preservación del patrimonio, cultura e industria, es cuando la Iglesia se opuso a las teorías astronómicas de Galileo.(*NOTA 1)
No es verdad que la Argentina pueda, de ninguna manera, transformarse en un basurero nuclear. La verdadera razón es que ignorantes y sin capacidad nuclear, somos más fáciles de dominar.
En la vida actual, hay mucha gente que con la mayor buena voluntad y mucha ingenuidad acepta sin informarse lo que Greenpeace manifiesta en sus campañas.
La matanza de ballenas es un tema. La venga del reactor a Australia, donde los competidores ¡OH CASUALIDAD! ERAN EEUU, Francia y el Reino Unido, es otra historia.
No deje que una excelente campaña publicitaria lo manipule
(*NOTA 1) Mala comparación: Galileo no pudo comprobar lo que afirmaba y, por el contrario, es obvio el beneficio el uso pacífico de la energía nuclear.
• LA RECAUDACIÓN: ¿CÓMO SE RECAUDA DINERO POR UN GRUPO ECOLOGISTA?
Es bueno escuchar el consejo de William Dodd, uno de los directores de la oficina en San Francisco de la firma de consultores CRAVER, MATHEWS, SMITH Y CO., los recaudadores de fondos utilizados por Greenpeace desde 1985:
“SE NECESITA UN SENTIDO DE LA URGENCIA Y SE NECESITA UN ENEMIGO”.
La firma ha sido un factor fundamental del éxito financiero de Greenpeace
• ¿LA URGENCIA?: “Hemos asesinado ya al 94% de las ballenas¡¡¡” dice un anuncio. “Las centrales nucleares de Atucha y Embalse deben ser cerradas YA¡¡¡” O “ El gobierno debe cancelar el tendido de líneas de alta tensión o los niños del barrio Poeta Lugones morirán de leucemia¡¡¡”
La exageración funciona. En realidad, es lo único que funciona. La ciencia no tiene fuerza alguna contra las exageraciones y deformaciones ecologistas.
Greenpeace USA recaudó en 1990 u$s 64 millones, de los cuales, el 60% provenían de las 43 millones de cartas enviadas por CRAVER, MATHEWS, SMITH Y CO. Hoy, Greenpeace recauda más de 1 millón de dólares diarios, por débitos directos a sus “simpatizantes”.
De acuerdo a Dodds, el “mailing” o campaña de envíos de cartas tiene éxito si consigue recuperar los costos: la plata gorda recién viene con las renovaciones. Digamos que GP envía 1 millón de circulares pidiendo “colaboración”, para salvar a las ballenas y recibe como respuesta cheques del 1,6%, o sean 16.000 personas. Con una donación promedio de 25 dólares, el ingreso representa unos 400 mil dólares. ¿Cuanto costó el mailing? El franqueo subsidiado para las organizaciones sin fines de lucro (¿) cuesta 11 ctvs. la pieza, o un total de 110 mil dólares. El arte, impresión y producción pueden costar unos 250.mil dólares y el alquiler de la lista de correos ( La dirección de los potenciales donantes) vale 65 mil dólares.
En lo que a dinero en efectivo se refiere Greenpeace ha quedado a mano por el momento. La organización tiene ahora la dirección y la buena voluntad de 16.000 nuevos creyentes que responderán al gasto del próximo mailing con una tase de retorno del 50%, no del 1,6%. Con la repetición de de este mecanismo, el dinero continua ingresando y puede ser usado para los programas de de Greenpeace: salvar las ballenas, los mosquitos, los pingüinos, comprar botes de goma, oficinas den Roma, “villas en Perugia”, vacaciones en el Caribe, coimas a ministros, jueces, etc…. ¿Bombas atómicas de rezago en Rusia, quizás?
Aunque parezca una manera indeficiente de recaudar dinero resulta sin embargo un buen negocio.
Greenpeace USA y su afiliada Greenpeace Action, invirtieron en 1989, unos 19 millones de dólares. Para recaudar 31 millones. No llega a una rentabilidad del 100% anual. Dentro del negocia ecologista, esta es una muy baja tasa de retorno.
Otras organizaciones ambientalistas no son mezquinas con las revelaciones de sus balances y manejos. Por ejemplo, NATURE CONSEVANCY, dedicada a la compra y preservación de tierras no desarrolladas, (para evitar cualquier tipo de mejora) gasta el 52% de sus ingresos en la compra y protección de tierras y sólo el 2% en “mailing” para pedir donaciones.
Sin embargo ya vimos que NATURE CONSEVANCY tiene ingresos anuales por más de 250 millones de dólares que, en su mayoría, proviene de “subsidios y donaciones” de las fundaciones y corporaciones industriales, sin depender mucho de las tónicas de “mailing”.
Pero no se equivoque: lo mismo que a las más importantes organizaciones ecologistas del mundo, a CRAVER, MATHEWS, SMITH Y CO., le importa un rábano “LA SALVACIÓN DEL PLANETA”. No es una organización de beneficencia ni de caridad. Como la caridad bien entendida comienza por casa, en 1989 CRAVER, MATHEWS, SMITH Y CO. le pasaron a Greenpeace una factura por honorarios de 1 millón cien mil dólares,….. Si asesoran a treinta ONGs más, ¿ A cuanto ascenderán lo ingresos de CRAVER, MATHEWS, SMITH Y CO. provenientes del “econo-bussines”……?
•PERO, MAS INQUIETANTES AÚN SON LAS PREGUNTAS: ¿A cuanto ascenderán los ingresos de todas las organizaciones dedicadas a “salvar al planeta”?
¿Cómo se administran esas sumas descomunales de dinero?
¿Son realmente usadas para los fines alegados, o simplemente son una suculenta fuente de recursos aprovechados por inescrupulosos dirigentes ecologistas?
De cualquier forma que sea al pato de la boda ( y a la fiesta, lo músicos y el viaje de boda…), lo estamos pagando nosotros…….. incluidas las 6 bombas atómicas que – de acuerdo a Los Servicios Secretos Alemanes
– Greenpeace habría comprado en el mercado negro de Rusia y piensa usarlas como argumento de coerción parta sus futuras demandas en pos de la salvación del planeta. Curiosa filosofía es esta que considera ético exterminar una porción considerable de la humanidad para “salvar a los focas, las ballenas, los humedales, la diversidad biológica, la capa de ozono y oras sandeces similares.
Si Ud. “colabora” con alguna donación a Greenpeace, no resulta aventurado decir que está pagando para que alguien “o algunos millones”, resulten muerto como consecuencia de las regulaciones y prohibiciones que esta organización impulsa.
Sólo recuerde que en 1991, el gobierno peruano, oyendo los consejos de los ecologistas, detuvo la cloración del agua potable de Lima, capital del Perú. A los dos meses se desató la epidemia de cólera que todos recordamos y que me excusa de seguir aportando argumentos.
Eduardo Ferreyra
Autor de libro “Mitos y fraudes”
TEXTOS EXTRAÍDOS DEL LIBRO “ARGENTINA ¿SIN DESTINO?”
Autor Jorge O. Mones Ruiz – Editorial Santiago Apóstol – En él pueden leerse estos artículos completos.
•RECAUDANDO FONDOS EN MEXICO/ AVISO PUBLICADO EN:
http://www.mundoanuncio.com.mx/anuncio/promotor_de_greenpeace_1230936292.html
______
Promotor de Greenpeace – México
Salario Mínimo: 4.000,00
Nombre de la compañía:
GREENPEACE MÉXICO, A.C.
DISPONIBILIDAD: Medio Tiempo
Greenpeace busca hombres y mujeres de 18 a 30 años de edad, identificados con la filosofía de la organización, que estén estudiando, preferentemente la universidad, que sean proactivos y sensibles a los problemas ambientales y sociales, con facilidad de palabra y gusto por las ventas para recaudar fondos.
HABILIDADES Y REQUISITOS:
Habilidad de negociación. Gusto por las ventas, preferentemente con experiencia Capacidad para trabajar bajo presión y por resultados Comprometido, entusiasta, positivo y disciplinado. Que viva en, Distrito Federal, Guadalajara o Querétaro. Observador, Honesto. Con buena ortografía. Capacidad para resolver problemas. No violento.
RESPONSABILIDADES:
Promover el trabajo y campañas de Greenpeace para unir a más gente a nuestra organización como socios donadores. Horario (medio tiempo): Martes a sábado de 3:00 pm. a 8:00 pm, Disponibilidad para trabajar eventualmente los domingos….
AVISO PUBLICADO EN:
http://empleo.trovitmexico.com.mx/index.php/cod.ad/what_d.greenpeace/id.3747878/type./pos.2
RECLUTADOR DE GREENPEACE
Promotor de Greenpeace — Guadalajara
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
Fecha de publicación: Enero 11
de Greenpeace – México
Salario Mínimo: 4000.00
Nombre de la companía:
GREENPEACE MÉXICO, A.C.
RECLUTADOR DE GREENPEACE
Querétaro Querétaro de Arteaga
El objetivo de este trabajo es aumentar los recursos financieros de la organización mediante el reclutamiento de socios donadores en los principales centros comerciales, exposiciones y ciudades.
Empresa: Greenpeace A.C. Localidad: Ciudad Queretaro (Queretaro) Sector: ONGs Profesiones relacionadas: No indicado Tipo de contrato: Indefinido, Tiempo Parcial Experiencia mínima: 0 años Fecha de publicación…
=======================================================================
LOS INTERESADOS EN ACCEDER A MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA PUEBE OBTENERLA EN ESTAS PÁGINAS:
http://wiki.taringa.net/posts/info/3080398/Investigar-a-greenpeace.html
http://www.productions.caffix.org.mx/verdad-detras-de-greenpeace
• LA EPIDEMIA DE CÓLERA EN PERÚ
23 de agosto de 2005
AGUA SUCIA: LAS CAUSAS Y LOS RESPONSABLES DEL CÓLERA EN PERÚ
Enrique Ghersi es abogado, profesor de la Universidad de Lima, coautor de El Otro Sendero y académico asociado del Cato Institute. Héctor Ñ’aupari es presidente del Instituto de Estudios de la Acción Humana de Perú. Este estudio fue originalmente publicado en Environmental Heatlh: Third World Problems, First World Preoccupations (1999) de Mooney, L. y Bate, R. y editado por Butterworth-Heinemann, Oxford. Recientemente ha sido reproducido en el libro Salud y Medio Ambiente: Mitos y Realidades (International Policy Network, 2005), editado por Kendra Okonski y Juan Carlos Hidalgo.
RESUMEN: Hacia fines de la década de 1980 el sistema de provisión de agua de Perú era antiguo o inadecuado y los costos de reparación e inversión eran demasiado altos para que el gobierno pudiera costearlos. Perú insistió en que el agua era un bien público y retuvo el control.
Como resultado de la mala administración y la falta de responsabilidad, grandes sectores de la población carecían de agua limpia, y estaban desnutridos. Se corrompió la distribución de agua en camiones, ya que las autoridades y los proveedores de agua cobraban ilegalmente por el agua.
La cloración del agua estaba por debajo de los niveles recomendados por la OMS en la mayoría de las regiones, en parte debido a los temores por los efectos carcinógenos de los subproductos tratados con cloro, fomentados por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.
El casi inevitable brote de cólera perduró desde 1991 hasta 1996 matando a más de 6000 personas y afectando a más de 800.000. La epidemia se agravó por la falta de liderazgo gubernamental, o del dinero suficiente para llevar a cabo una planeada campaña médica y educativa, y por el estado paupérrimo de la salud y la higiene entre los obreros pobres.
INTRODUCCIÓN:
La epidemia de cólera de 1991, que no se puede considerar terminada aún, es la mayor epidemia de cualquier enfermedad en el siglo XX en Perú (Wachsmuth et al. 1991). Según la Organización Panamericana de la Salud, el cólera cruzó rápidamente las fronteras peruanas y, hacia mediados de año, había alcanzado Ecuador, Colombia, Brasil, Chile y Guatemala, y había amenazado seriamente a otros países de la región.
La epidemia puso a América en la lista de regiones en las cuales se había esparcido la séptima pandemia de cólera. Esta pandemia, originada en Indonesia en 1961, barrió el mundo, y la Organización Mundial de la Salud considera que afectó a por lo menos 98 países.
La hipótesis inicial de la investigación fue que entre las causas más importantes de la epidemia de cólera se encontraba la sustancial reducción en la cloración del agua para consumo humano por parte de las autoridades gubernamentales, SEDAPAL y la autoridad de la salud DIGESA, debido a un mal manejo de la política hídrica, basada en el intervensionismo estatal e influida por preocupaciones ambientales de otros….
El texto completo de este artículo puede leerse en
http://www.elcato.org/publicaciones/edc/edc-2005-08-23.html