El titular de la Dirección Nacional Electoral, Alejandro Tullio, el funcionario insistió que, en el caso de la Capital Federal, «se ha hecho como una bola nacional de algo que es solamente local y que seguramente se va a resolver, ya que involucra a muy poca gente».
El titular de la Dirección Nacional Electoral, Alejandro Tullio reiteró hoy que no existen impedimentos para que el 14 de agosto de este año se realicen las elecciones primarias en todo el país.
«Estoy seguro que (las primarias) se van a realizar porque así lo dice la Ley», precisó Tullio, quien además sugirió que si la fecha de las mismas se superpone con un fin de semana largo, «tal vez deban modificarse los feriados y no la fecha de las elecciones».
En cuanto a los padrones, el funcionario insistió que, en el caso de la Capital Federal, «se ha hecho como una bola nacional de algo que es solamente local y que seguramente se va a resolver, ya que involucra a muy poca gente».
En relación a las manifestaciones de la jueza electoral María Servini de Cubría que él ya había respoindiodo la semana anterior, Tullio añadió que se trata «de un solo distrito sobre 24» y recordó que «los demás han manifestado que, con gran esfuerzo estarán llegando a tiempo con la tarea asignada».
En general, precisó que los padrones «no tienen grandes problemas», aunque recordó que «antes eran de una gestión lenta y manual» y que ahora, como la forma de extender los DNI se hace de modo electrónico «los juzgados electorales deben adecuarse a la nueva forma de gestionar los padrones, derivada de la nueva forma de hacer los documentos».
En cuanto a las dudas sobre la fecha de las primarias, que muchos políticos opositores califican como «una trampa», el funcionario volvió a manifestar que «estoy en condiciones de hacerlas, tal como dice la Ley».
Al respecto, Tullio sostuvo por radio El Mundo que «en relación a la administracion de publicidad electoral de todos los partidos políticos, a los que yo le tengo que buscar la manera de asignarle tiempo en los medios, se requiere un Decreto Reglamentario que me otorgue las herramientas para poder hacer más fácil la tarea».
Según el funcionario, «las herramientas que se preven con el Decreto que estamos elevando al ministro Randazzo en el día de hoy para que lo empiece a estudiar y se lo proponga a la Presidenta, tienen que ver con las formas y procedimientos que tendrá que seguir a la Dirección Nacional Electoral para asignar tiempos en los medios».
En cuanto a la probable superposición de fechas con un feriado de fin de semana largo, Tullio dijo que «eso debería facilitar las cosas y no complicarlas», aunque expresó que, si hay colisión entre dos normas de igual rango, «tal vez deban modificarse los feriados y no la fecha de las primarias».
«Cuando hay dos normas en pugna, hay que ponderar y medir el peso de cada una y medir a quiénes y a cuántos afecta. Hay que ver si el interés de aquellos que quieren tener un fin de semana turístico es más importante que el interés del total de la sociedad», añadió.
Fuente: http://www.laprensa.com.ar