Cerca de tres millones y medio de personas se manifestaron en distintos puntos de Francia para repudiar los ataques terroristas. Hollande encabezó el acto en París junto a jefes de Estado y familiares de las víctimas.
Fue histórico. La movilización que se desarrolló ayer en Francia para repudiar los atentados terroristas, que les costaron la vida a 17 personas, congregó a más de 3,5 millones de personas.
Según le informó el Ministerio del Interior a la agencia AFP, al menos 3,7 millones de personas participaron en las manifestaciones. En las calles de París hubo entre 1,2 y 1,6 millones de personas, pero la masiva afluencia tornó imposible un recuento preciso. En tanto, en las ciudades de provincia, se concentraron más de 2,5 millones de franceses.
De acuerdo con distintas agencias de noticias, la de ayer fue la mayor movilización en la historia del país. Además, la Policía local anunció que se desarrolló sin ningún tipo de incidente.
Con un despliegue excepcional de 5.500 efectivos de distintas fuerzas de seguridad, la convocatoria tuvo como epicentro la Plaza de la República de París. La gente empezó a llegar varias horas antes al grito de “¡Charlie!”, acompañado de aplausos, carteles y canciones alusivas. Junto a ellos caminaron unos 50 líderes mundiales, lo que convirtió a la ciudad en capital mundial del antiterrorismo (ver aparte). El presidente François Hollande resaltó que toda Francia demostró un claro repudio al terrorismo y un apoyo a la libertad de expresión, a la que consideró entre “los valores esenciales” de la identidad republicana del país.
En medio de gran estupor en Francia, el semanario satírico Charlie Hebdo anunció que “no se detendrá” y que ya prepara un nuevo número. El abogado de la revista, Richard Malka, señaló que la próxima edición saldrá el miércoles de la semana que viene y tendrá una tirada inédita de un millón de ejemplares.
Fuente: La Razon