La trama oscura de la investigación sobre Hope Funds y la «manito» de Arroyo Salgado a los sospechosos

Tal como adelantó Seprin, la justicia está tratando de determinar el origen del dinero de Enrique Blaksley Señorans, el empresario e inversor del momento (o al menos lo fue hasta que le cayó la AFIP). Puntualmente, se lo presume vinculado a presunto lavado de dinero y evasión de impuestos. El problema está en que la causa está siendo ralentizada y comprometida por la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien habría advertido de los allanamientos que iban a realizarse a los sospechados.

Tal como se publicó en informes anteriores, Blaksley hizo negecios con grandes y a lo grande a través de su compañía, Hope Funds S.A.: una asociación con los Messi para hacer negocios en España, junto al empresario Guillermo Marín trajeron a Usaín Bolt a correr contra Metrobús (un difundido evento deportivo durante el 2014), maneja un porcentaje del merchandising de Boca Juniors, compro el 47% del fondo de comercio del Buenos Aires Design y la licencia del Hard Rock Café Argentina , entre otros. También tiene múltiples negocios internacionales y está vinculada a más de 50 sociedades.

Desde hace un tiempo Seprin viene desentrañando la trama secreta de Hope Funds; empresa que en teoría está integrada por dos accionistas, el mayoritario es Blaksley con el 97% de la empresa que representa 1.455.000 acciones, y su socio Federico Armando Dolinkue posee el 3% restante, con 45.000 acciones, según publicó Infobae.

La justicia investiga múltiples irregularidades. Por ejemplo, según la AFIP sólo estaban en regla 3 de los 521 clientes de la empresa. También resultan sospechosos márgenes de ganancias que ofrecían a quienes accedían de dejarles manejar sus dólares por cinco años: un interés de 12% anual mientras que los vendedores que conseguían cerrar por contratos por más de un año se quedaban con una comisión del 6%, según publica Infobae.

En esta gran maraña de dinero se cree que de momento el empresario es incapaz de explicar el origen de su capital por lo que la AFIP involucró a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y realizó una denuncia judicial que dejó la causa en manos de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

Sí, acá comienza otro capítulo oscuro que involucra a la jueza allegada a varios ex agentes de la SIDE. En efecto, la investigación sobre Hope Funds S.A. recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro N°1, a cargo de la magistrada en cuestión, debido al domicilio de Blaksley citado en San Fernando.

Desde el vamos, la lentitud y parsimonia con que se manejó la jueza sorprendió tanto a la AFIP, al fiscal de la causa, Fernando Domínguez , como al titular de la Procelac, Carlos Gonella. Sin mencionar los múltiples movimientos negligentes ordenandos por la jueza, que habrían puesto sobre aviso a los investigados por lavado y evasión.

En efecto, según difundió el portal de noticias Infobae, desde la fiscalía de San Isidro se quejaron de las demoras en la causa «La jueza dispuso tareas de inteligencia sobre los domicilios, lo que alertó a los principales acusados». Mientras que Arroyo Salgado habría ordenado 17 allanamientos solamente después de que los sospechados entregaran documentos voluntariamente y estuvieran al tanto de avance de la causa. Es decir, resultan casi evidentes las maniobras de la magistrada para darles tiempo de ordenar sus papeles o, al menos, de deshacerse de los más incriminatorios.

¿Alertó la jueza a Blaksley y compañía sobre los allanamientos? ¿Será cierto que recibe una suma mensual por parte de los sospechados por de lavado? ¿Es gracias a ese «dinerillo» extra que está pagando sus actuales vacaciones por Europa junto a su hija?

Y la última, casi como adelanto ¿Cuál es la relación entre la jueza y la familia Yabrán o sus abogados?

Aquí está una nota anterior de Seprin dónde se dan detalles de los turbios negocios de Blaksley, su relación con Messi y Guillermo Marín y otros puntos oscuros que está intentando tapas gracias a la ayuda de Sandra Arroyo Salgado.

http://seprin.info/2014/10/17/messi-la-fina-lavado-mujeres-y-verdes/