El periodista y director de este portal, Héctor Alderete participó anoche el programa «El Fiscal», conducido por el periodista Horacio Frega. Allí se refirió a su imputación por supuesta «violación de secreto de estado» y «asociación ilícita», dónde está siendo investigado junto a otros periodistas, militares y miembros de la SIDE. El video y los detalles de una operación armada por el gobierno para perseguir, hostigar y presionar a opositores.
En dialogó con Horacio Frega, Alderete dio detalles sobre la causa armada en 2006 contra periodistas y otros opositores que incluyó allanamientos y encarcelaciones en el marco de vergonzosas irregularidades protagonizadas por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
Alderete tuvo oportunidad de dar su versión y defenderse de los ataques del Gobierno una vez más. Puntualmente, la causa investiga el hackeo a mails de políticos, periodistas y algunas personalidades de la farándula por parte de un grupo que habría funcionado entre agosto de 2006 y junio de 2008, supuestamente liderado por Juan Bautista “Tata” Yofre, titular de la SIDE durante la presidencia de Carlos Menem, con asistencia de Alderete.
El empresario Néstor Ick y el general retirado Daniel Reimundes, ex secretario del Ejército, fueron imputados en carácter de encubridores mientras que los periodistas Carlos Pagni (La Nación), Edgar Mainhard (director del portal Urgente 24) y Roberto García (columnista de Perfil y ex director de Ámbito Financiero) están acusados de difundir el material presuntamente hackeado.
El director de este portal desmintió completamente las acusaciones y dio cuenta de sus motivos: «el gobierno lo que hace es echarle la culpa a los oficiales de inteligencia porque acá no había hacker. El muchacho, que está implicado como el supuesto hacker, en realidad es oficial de contrainteligencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, a las órdenes de Marcelo Saín y Nilda Garré».
En este punto Alderete hizo referencia a Iván Velázquez, ex agente de Inteligencia y presunto hacker quién actualmente se encuentra prófugo para la justicia argentina. Por su parte, la justicia uruguaya le negó la extradición a la Argentina aduciendo que era una CAUSA POLÍTICA.
«Fue una gran mentira, diciendo que el «Tata» Yofre era el jefe de una banda, cuándo el jefe de la banda era el Gobierno», afirmó Alderete y explicó que, en verdad, los acusados no sólo son inocentes sino que fueron víctimas del espionaje ordenado por Garré y Saín. «La operación política es armada por Nilda Garré y Marcelo Saín y se enfrentan en la interna contra Milani y Pocino (en referencia a Fernando Pocino, Director Gral. de Operaciones actualmente en funciones)» ratificó el periodista.
Alderete también explicó que la causa se cimentó sobre la base de la colaboración de una jueza que permeable a la influencia de la Secretaría de Inteligencia, la Dra. Sandra Arroyo Salgado. Pero es aquí donde reside una de las mayores desprolijidades de la causa: utilizaron una jueza de San Isidro cuándo la mayoría de los acusados no estaban domiciliados bajo su jurisdicción.
«Todos los imputados, excepto el general Raimundes (quién sí vive en San Isidro) viven en Capital y en la zona sur de la Provincia de Buenos Aires. Tuvieron que forzar la causa para que vaya a San Isidro». Afirmó Alderete y aclaró que cuando recusó a la jueza la justicia dio razón a su pedido reconociendo que Arrollo Salgado no tiene jurisdicción. «Por eso todos los imputados quedaron acá con el delito de encubrimiento a pesar de no encontrarse bajo la territorialidad de la jueza», agregó.
Según el director de este portal, el fin del Gobierno es presionar a los opositores con estratagemas de este tipo «lo que trataron fue de destruir nuestro portal al punto tal que se llevaron, en el allanamiento, no solamente los CPU, las Computadoras, los cd o los papeles; se llevaron hasta los monitores, teléfonos, los cables, los faxes, las impresoras. Vaciaron la oficina, literalmente. Lo único que dejaron fue un televisor y los escritorios. La idea era que no estuviéramos más».
Sobre esto, Alderete recordó que siguió trabajando gracias a su amigo y abogado, quien le prestó una notebook para que pueda seguir trabajando, más tarde fueron los mismos lectores quienes se solidarizaron y le donaron material de oficina. También manifestó haber perdido la cuenta de las amenazas de muerte que ha recibido en los últimos 14 años, desde que este portal se encuentra en funcionamiento.
«HAY UNA CAMPAÑA CONSTANTE DE DIFAMACIÓN Y DE DESCALIFICACIÓN DEL SITIO PERO SI FUERA TAN FALSO LO QUE DECIMOS ¿POR QUÉ NOS HACEN UNA CAUSA POR VIOLACIÓN DE SECRETO DE ESTADO?» afirmó.
La persecución a periodistas opositores ya es política de estado en la década ganada. Y no está de más destacar que, ante las bochornosas irregularidades de la causa, en 2012 Patricia Bulrich junto a los diputados Gerardo Milman y Ramona Pucheta habían pedido que se investigara el espionaje, hackeo de mails y prácticas de hostigamiento a periodistas opositores.
Aquí puede verse el video completo con los detalles de la casua, de la interna entre Garré-Saín contra Milani-Pocino, la colaboración de Nilda Garré con el narcotráfico en Argentina, la relación entre Pocino y Hebe de Bonafini, entre otras cosas.