Cristina mandó a sus legisladores a bancar de lleno Gils Carbó, y los instó a que apuren la implementación del Código Procesal Penal que le permita nombrar a los fiscales amigos. El anuncio lo hicieron ayer mediante una conferencia de prensa, se viene el tratamiento exprés para el mes próximo a fin de darle a la Procuradora el marco legal que necesita.
CFK no está en el país, pero mandó a sus esbirros en el congreso a apurar la implementación del Código Procesal Penal que le permita a Alejandra Gils Carbó efectivizar el nombramiento de 16 fiscales subrogantes.
Estos nombramientos habían sido frenados por el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico y de desató un guerra entre oficialistas y opositores. Cabe recordar que el magistrado había habilitado la medida precautelar pedida por el diputado provincial Mauricio D’Alesandro (FP), basándose en que aún no se encuentra vigente el Código Procesal Penal sancionado a fines del 2014.
Los K dieron el contraataque ayer a última hora, con una conferencia que contó con la presencia de la bancada oficialista (se destacó la ausencia Juliana Di Tullio, quien no es partidaria de “salir a bancar al modelo” durante temporada de vacaciones) y tuvo como principales oradores a Miguel Ángel Pichetto, jefe de la bancada en la Cámara Alta, y Julián Domínguez, titular de Diputados.
Allí anunciaron que van a apurar la implementación de la norma, probablemente mediante sesiones extraordinarias de febrero. También afirmaron que la medida precautelar de Lavié Pico «afecta a la República y el rol de Congreso».
«La defensa de la ley como principio de voluntad popular, que no puede ser violada por un acto solitario de un juez» manifestó Picheto y defendió la elección de la procuradora “No se trata de fiscales nuevos. No es un acto de discrecionalidad, son fiscales de carrera y la procuradora tiene atribuciones para asignarles funciones”.
Luego realizó una comparación poco feliz para los seguidores del modelo: “nos hemos acostumbrados a que resoluciones de los jueces frenen leyes votadas por el Congreso, algo impensado en países serios como Estados Unidos” afirmó lanzando un elogio al país del norte que dejó con la boca abierta a más de un camporista.
Por su parte, Pichetto afirmó que Girls Carbó posee “facultades propias” para nombrar fiscales y le pegó a «algunos jueces paralizan la división de poderes». «Es indudable que esta resolución del juez carece de legitimidad. Es una medida que impide la implementación de la resolución de la Procuradora. La jueza natural había denegado esta cuestión. Se habilitó la feria se subrogó el juzgado y ahora tenemos esta situación» agregó.
Diana Conti también ratificó la intención de agilizar la implementación del Código que necesita la Procuradora para efectivizar a sus fiscales elegidos a dedo. Pero para ello necesitaran que una bicameral redacte un paquete de leyes complementarias que saldrían el mes próximo. “Vamos a conformarla y a crear las leyes” confirmó la diputada.