CEO de YPF: «Viene una tormenta de afuera y el 2015 va a ser complicado»

El presidente de la estatal analizó el futuro de la industria en el marco del desplome de los precios internacionales del petróleo. Advirtió sobre el impacto de la crisis externa, pero expresó su confianza en que la empresa mantendrá el nivel de actividad

l titular de YPF, Miguel Galuccio, destacó que este año «fue excepcional» para la petrolera controlada por el Estado argentino, pero advirtió que «2015 va a ser un año complicado» por el contexto internacional, en especial por la caída del precio del petróleo.

«Ha sido un año excepcional para nosotros. Todo lo que nos propusimos, lo alcanzamos. Cerramos acuerdos con Petronas, con Pampa Energía; compramos el área de Petrobras; y dejamos lista la instalación de la planta de coque», resumió Galuccio en diálogo con la agencia oficial Télam el jueves.

El presidente de YPF subrayó que se alcanzó «el umbral de 6.000 millones de dólares de inversión» y la compañía tuvo un 30% de crecimiento en la producción de gas y petróleo».

No obstante, Galuccio también admitió que en 2015 «viene una tormenta de afuera» que complicará a la principal petrolera argentina, pero expresó su confianza en mantener el nivel de actividad de 2014.

A su juicio, «los fundamentos que hacen al precio del petróleo a largo plazo no han cambiado, con lo cual lo que hay que hacer es mantener el norte y capear la tormenta».

«Lo más importante es encontrar en la coyuntura una solución que adecúe a la industria para seguir invirtiendo, dando trabajo, para seguir teniendo equipos de perforación, y que esos proyectos, de alguna manera, tengan a largo plazo una buena rentabilidad», agregó.

YPF obtuvo en el tercer trimestre del año un beneficio neto por 3.212 millones de pesos argentinos (377,8 millones de dólares), un 127,2 % más que en igual período de 2013, según relevó la agencia Efe. La compañía informó también de un crecimiento del 15,4 % respecto del mismo período de 2013 en su producción, con un incremento del 4,6 % en petróleo y del 26,1 % en gas, incluyendo los activos de YSUR (exApache) adquiridos por YPF en febrero pasado.

Fuente: iProfecional