Rusia alertó que puede entrar en una «profunda recesión»

La economía rusa está en riesgo de ingresar en un período de profunda recesión, dijo el primer ministro Dmitry Medvedev, según la agencia de noticias RIA Novosti.

Más temprano, el extitular de Finanzas ruso Alexéi Kudrin, artífice de la estrategia que permitió a la economía rusa superar sin grandes costes las turbulencias financieras de 2008, aseveró que el país se sume en una «crisis económica».

«Hoy puedo decir que hemos entrado o entramos en una crisis económica en toda regla. El próximo año la sentiremos en plena medida», dijo Kudrin en una rueda de prensa en la sede de la agencia Interfax.

Según el exministro, incluso si los precios del petróleo vuelven a los 80 dólares por barril, la caída del Producto Interior Bruto (PIB) de Rusia «será del 2 % o más» y si los precios son del orden de los 60 dólares, «el PIB caerá el 4 % o más».

«La inflación el próximo año será de entre el 12 y 15 %», pronosticó Kudrin, quien estuvo al frente de las finanzas rusas entre 2000 y 2011 y actualmente preside el Comité de Iniciativas Ciudadanas, una organización no partidista que agrupa a profesionales de distintos ámbitos.

En su opinión, la cotización del rublo, que ha llegado a perder hasta el 50 % de su valor frente a las principales divisas internacionales, se estabilizará durante el primer trimestre de 2015 debido, principalmente, a la reducción de las importaciones.

Kudrin advirtió de que las medidas anticrisis podrían ser estériles si Rusia no mejora sus relaciones con Occidente y no adopta medidas para el arreglo de la crisis ucraniana.

«¿Qué tienen que hacer el presidente y el Gobierno? Lo más importante es normalizar las relaciones de Rusia con sus socios económicos, en primer lugar con Europa y Estados Unidos, y con otros socios», subrayó.
ambito.com