Hantavirus: Dicen que no hay riesgo de epidemia

La Plata – Desde el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires aseguraron ayer que “no hay riesgo de epidemia de hantavirus”, tras los tres casos que se confirmaron esta semana en la Ciudad, que generaron alarma entre los vecinos de la Región.

En tanto, los tres pacientes que están internados en los hospitales Italiano y Melchor Romero “evolucionan favorablemente”, dijo la doctora Lilian Moriconi, directora de Atención Primaria de la cartera sanitaria bonaerense.
La profesional remarcó que “estamos dentro de los números esperados. El calor y las lluvias generan más posibilidades de contacto entre humanos y roedores. Pero no hay riesgo de epidemia. No estamos ante un cuadro de situación inesperado”.
Alejandro Núez, de 32 años, que vive en la localidad de Angel Etcheverry, está siendo atendido, a raíz de la enfermedad que transmite el ratón colilargo, en terapia intensiva del Hospital de Melchor Romero. contagiado por el virus cuyo vector es, entre la gran variedad de roedores, el ratón colilargo, fue extubado en las últimas horas, y aunque continúa en el área de cuidados intensivos del Hospital Alejandro Korn, los médicos evalúan derivarlo, en las próximas horas, a una sala general.
El estado de salud de Marcelo Avellaneda, trabajador de Nini, es estable, aunque con problemas renales, en terapia intensiva del Italiano. Según Moriconi, “presentó una leve mejoría” en las últimas horas.
En tanto, María Esther Arriondo, la joven de 30 años, vecina del barrio San Martín de Abasto, está estable y se estimaba que pronto podría recibir el alta médica.
Ante estos tres casos de hantavirus que se detectaron en las últimas semanas en distintos barrios de La Plata, la cartera sanitaria bonaerense recomendó tomar medidas de prevención contra la enfermedad que se contrae a través de las deyecciones del llamado “colilargo”.
Por las lluvias, los roedores salen mÁs a la superficie. Según resaltaron las autoridades de Salud, las condiciones climáticas que se están registrando en la Región, con frecuentes y abundantes lluvias, favorecen la aparición de roedores en las viviendas. En lo que va del año se notificaron 22 casos de hantavirus en la Provincia, cuatro menos que en 2013 a esta altura, dijeron en el Ministerio de Salud, razón por la cual no se espera una epidemia de la enfermedad, pero a su vez, piden extremar los recaudos necesarios para disminuir los riesgos.

Recomendaciones

La cartera sanitaria sugirió: no entrar en contacto con la orina de los animales domésticos ni silvestres; mantener los patios y baldíos libres de basura, escombros, malezas y todo aquello que pueda servir de refugio a los roedores

 

Fuente: http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=216482