Capitanich anunció la conciliación obligatoria en ambos conflictos. El reclamo de pilotos es por despidos en Sol y el de bancarios por un bono.
El Gobierno nacional anunció medidas de urgencia para tratar de frenar las medidas de fuerza lanzadas por los bancarios y los pilotos. En el primer caso, el paro está previsto para hoy y mañana en entidades públicas, mientras que los trabajadores de líneas aéreas prevén paralizar los vuelos durante todo el viernes.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó que el Ministerio de Trabajo dictará en las próximas horas la conciliación obligatoria en el marco del conflicto gremial de los pilotos, mientras que aseguró que ya lo hizo en el caso de los bancarios.
«Frente a la decisión de una compañía respecto a sus pilotos, se requiere la convocatoria a las partes y dictar la conciliación obligatoria para procesar adecuadamente el conflicto», dijo Capitanich, en referencia al conflicto que se desató por el despido de 18 trabajadores en Sol Líneas Aéreas, que derivó en la convocatoria de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) a un paro nacional en todas las compañías.
«No es posible que se resienta el servicio por una circunstancia de carácter laboral de una empresa. Por eso, el Ministerio de Trabajo propiciará la conciliación obligatoria», dijo el funcionario.
La medida de fuerza fue anunciada esta mañana a través de una solicitada publicada en distintos matutinos porteños, en la que el gremio pide “disculpas” pero entiende que los pasajeros comprenderán que los pilotos no tienen “reinserción laboral”.
“Sol Líneas Aéreas es una incumplidora serial de toda la normativa laboral y previsional”, señaló APLA, que, a la vez, denunció que “algunos creen que, como en los ’90, podrán aplicarnos el castigo ancestral más cruel y obligarnos a irnos del país a buscar trabajo”.
En la solicitada, el gremio solicita a las autoridades del Estado Nacional que “intervengan enérgicamente como lo hicieron en el pasado en Aerolíneas Argentinas y Austral, a fin de resguardar el mantenimiento de las fuentes laborales”. “Creemos firmemente que la aviación aporta al desarrollo económico, geográfico y social de nuestro país; ésa es la causa del accionar histórico de los pilotos argentinos”, señaló APLA, sugiriendo la estatización de la compañía.
Por otro lado, Capitanich anunció que “el Ministerio de Trabajo decidió la conciliación obligatoria respecto de los bancos públicos, y agregó que la medida “será dictada en forma inmediata y será transmitida a las partes”.
La Asociación Bancaria había convocado a un paro de 48 horas en el Banco Central y las entidades adheridas a ABAPPRA por la negativa a abonar una compensación de fin de año de 7.500 pesos. La medida no afecta a los privados nucleados en ABA y ADEBA.
Según el gremio, el paro afectaría el servicio en el Banco Nación, Banco Provincia de Buenos Aires, Banco Ciudad, Banco de Córdoba, Banco Municipal de Rosario, Credicoop, Bica, Coinag, Formosa, Chubut, Chaco, Corrientes, Bice, Caja Popular de Tucumán, Neuquén, Tierra del Fuego y al Banco Central.
lapoliticaonline.com