En Terapia Intensiva del Pediátrico se redujo en un 50% la atención por falta de médicos de Guardia, incluso se llegó a improvisar con médicos que no son especialistas. Lo mismo sucede en Neonatología del Perrando. La Gremial Médica Hospitalaria advierte que el pago de las guardias no se actualiza desde hace dos años y que, además, es absorbido por Ganancias
Por cuarta semana consecutiva, los médicos nucleados en la Gremial Médica Hospitalaria, concluyeron este viernes un paro por 48 horas. “Estos reclamos vienen desde hace un año desde el punto de vista salarial, después se han intensificado algunos problemas por los médicos que no cobran bonificaciones como insalubridad, título y antigüedad”, sintetizó Ernesto Urbina, secretario general de la Gremial Médica Hospitalaria, en declaraciones a RADIO CIUDAD.
No obstante, el profesional alertó que lo que se fue agravando en los últimos tiempos es la falta de actualización en los montos que se abonan a los médicos que cubren guardias en los hospitales públicos, dos años de retraso en las guardias activas y cuatro años en las guardias pasivas, lo que ha derivado en que “hay varios sectores que las guardias no están cubiertas”. Además, advirtió que la situación es aún más alaramente en los nosocomios del interior provincial más alejados de la ciudad de Resistencia.
Urbina reveló que “en el servicio de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico se tuvo que reducir el número de camas para la atención porque no hay médicos que cubran la Guardia, entonces se redujo el 50 por ciento. En la Guardia de Emergencia del Pediátrico hay días que no están cubiertos, que fue denunciado por los mismos médicos, no tienen médicos que cubran, fueron poniendo médicos que no son especialistas en Pediatría pero aún así no pueden cubrir todos los días para el mes de diciembre, ya está la planilla”.
Chaco Día por Día