Timerman y Vilma Martínez rindieron homenaje a víctimas de las Torres Gemelas en la AMIA

El acto se llevó a cabo en la sede judía, ubicada en Pasteur 633. Ambos diplomáticos fueron oradores en el homenaje junto al titular de la mutual judía, Guillermo Borger. La embajadora norteamericana abogó por la paz y condenó al terrorismo. El canciller Héctor Timerman y la embajadora de Estados Unidos, Vilma Martínez, participaron hoy de un homenaje que la AMIA realizó a las víctimas del atentado a las Torres Gemelas, ocurrido en Nueva York el 11 de septiembre de 2001.

Timerman y Martínez se encontraron desde las 11, en la sede de la mutual judía, ubicada en Pasteur 633, de esta Capital.

El canciller y la embajadora norteamericana fueron oradores en el homenaje, al igual que el titular de la AMIA, Guillermo Borger, señaló la Agencia Judía de Noticias (AJN).

Durante su discurso, Vilma Martínez aseguró: «Conmemorar estos acontecimientos dolorosos nos mantiene unidos como personas y como naciones, en la lucha para poner fin a estos actos de violencia sin sentido y para construir un futuro de paz para las próximas generaciones».

La embajadora norteamericana aseguró que «la libertad y la tolerancia religiosa son valores fundamentales de nuestras democracias», al tiempo que condenó todo acto terrorista.

«En este noveno aniversario de tan horrible suceso nos unen el dolor y la esperanza al mismo tiempo: dolor al recordar las terribles pérdidas y esperanza porque después de los ataques del 11 de septiembre, la comunidad internacional ha demostrado gran determinación para luchar contra el flagelo del terrorismo internacional», agregó la diplomática.

Además, condenó al pastor de La Florida Terry Jones, que quería quemar libros del Corán y finalmente se arrepintió, por su actitud inicial al remarcar: «La destrucción deliberada de cualquier libro sagrado es absolutamente contraria a nuestros valores de tolerancia y respeto mutuo que aceptamos como ideales que nos guían, no sólo para nuestro país sino para todos los pueblos del mundo».

Del acto también participaron representantes diplomáticos de países que fueron víctimas del terrorismo internacional como España, Inglaterra e Israel, además de funcionarios de Polonia y Alemania.
Fuente: Infobae.com