El ministro de Educación, Alberto Sileoni, dio inicio a las jornadas que comenzaron esta mañana en Buenos Aires, en el marco del «Congreso Iberoamericano de Educación Metas 2021». Esta tarde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará oficialmente el encuentro. Sileoni destacó que el cónclave «es un signo de plantearnos la educación como un derecho humano básico, del mismo nivel de urgencia que los derechos civiles y políticos que construyen el concepto de ciudadanía».
Sileoni inauguró a las 9 en el Hotel Intercontinental la XX Conferencia Iberoamericana de Educación, que se realiza en el marco del «Congreso Iberoamericano de Educación Metas 2021», que se desarrollará hasta el miércoles y que será oficialmente inaugurado esta tarde por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En este ámbito, el ministro destacó los logros de su gestión, entre los cuales remarcó el hecho de «haber alcanzado el 6 por ciento del PBI destinado a la inversión educativa».
Además, hizo hincapié en el hecho de «haber sancionado una nueva ley de educación nacional que ratifica la obligación del Estado en relación con la educación». También mencionó «la construcción de más de mil escuelas, la distribución de millones de libros y las diversas iniciativas para dotar de recursos informáticos a docentes y alumnos».
En relación a los objetivos 2021, el ministro manifestó que serán «la construcción solidaria de las metas» y consideró que los países de la región están «atados a un destino común», por lo que celebró la realización de esta reunión.
Del encuentro participan el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Álvaro Marchesi; el secretario general de la SEGIB, Enrique Iglesias, y ministros de toda la región.
Fuente: Página 12