Bicing: el Obelisco ya tiene su estación y crecen los viajes

Con la de ayer, son siete las paradas de alquiler de bicicletas gratuito. Está ubicada a dos cuadras del monumento, en Perón y 9 de Julio. En un mes y medio, se hicieron más de 5 mil viajes y la cantidad de registrados es similar.

De a poquito, casi a pedal, el Sistema de Alquiler Público de Bicicletas suma nuevas estaciones: ayer al mediodía se inauguró la séptima, en el Obelisco, porque, ¿cómo el Obelisco no iba a tener una parada de bicicletas? Eso sí, la estación está a dos cuadra del monumento, en Perón y 9 de julio. Desde que se inauguró a principios de diciembre, el sistema ya registra más de cinco mil viajes -5.112 para ser más específicos- y casi la misma cantidad de personas dadas de alta vía web -5.070 para ser más rigurosos-. La próxima será Correo Central (en Perón y avenida Madero) en los próximos días.

El recorrido incluye ahora siete paradas: Plaza Italia, en Palermo, Facultad de Derecho (Recoleta), Plaza San Martín (Retiro), Plaza Roma (Alem y Tucumán), el edificio de la Aduana (en Moreno y Paseo Colón, en la zona del Bajo porteño), Parque Lezama, en San Telmo y, desde ayer, la más nuevita, la del Obelisco. En los próximos días, se sumará la estación de Correo Central (Perón y Avenida Madero). Los rodados, cerca de 200.

El sistema de bicing forma parte del plan «Mejor en Bici» lanzado por el Gobierno porteño, en el marco del cual ya se construyeron cerca de 40 kilómetros de bicisendas protegidas en la Ciudad, separadas del resto de la calzada por un cordón, que impide que ingresen autos. La idea es sumar la mayor cantidad de puntos que reciban los rodados, de manera que se pueda unir la mayor distancia en las dos horas del préstamo sin necesidad de volver a la estación donde se originó el alquiler.

Fuente: La Razón