Lima, 11 ene (PL) Aumentar a más del doble el sueldo mínimo oficial actual prometió el candidato presidencial peruano Ollanta Humala, al anunciar una política salarial justa en el marco de una economía con mayor presencia estatal.
Humala dijo que su coalición Gana Perú, de triunfar en las elecciones del 11 de abril, ejecutará un vasto plan de obras de infraestructura social para hacer rentables las inversiones y generar oportunidades de empleo digno.
Soberanía alimentaria con prioridad en la agricultura y una revolución educativa, así como recuperación de la soberanía nacional sobre los recursos naturales se incluyen en el programa del candidato nacionalista.
En una reunión con dirigentes portuarios en paro de 24 horas contra la política gubernamental de privatización de las terminales marítimas, Humala se comprometió además a recuperar los puertos privatizados en la última década, dentro del marco de una mayor presencia estatal de la economía.
Respaldó la oposición de los portuarios del muelle norte del vecino puerto de Callao y dijo que si llega al gobierno fortalecerá a la terminal y la convertirá en la más importante de América Latina.
«Me comprometo a recuperar los puertos para los peruanos y que Callao tenga la capacidad de competir con los principales puertos de Chile, Ecuador y Panamá», afirmó, a tiempo de asegurar que mandará a prisión a los privatizadores.
Fustigó la política neoliberal antinacional de los gobiernos de Alberto Fujimori (1990-2000), Alejandro Toledo (2001) y el actual de Alan García, y ratificó su condena a la corrupción reinante.
Al respecto, Humala planteó que los candidatos presidenciales firmen un compromiso para investigar el uso de fondos públicos durante el presente gobierno.
Además, emplazó al presidente García a que no se vaya del país cuando termine su administración, el próximo 28 de julio y afronte sus eventuales responsabilidades.