Se reaviva el debate por la baja de la edad de imputabilidad y la legítima defensa en Uruguay

Luego de asesinatos a manos de comerciantes en «defensa propia», el líder del Partido Nacional, Luis Lacalle, instó a políticos y a expertos a modificar el Código Penal.
Luego de una serie de hechos de delitos que alcanzaron las principales noticias uruguayas a criticar las leyes, vuelve la polémica y se reaviva el debate en el país vecino respecto de una reforma al Código Penal para la aplicación de «legítima defensa». Lo cierto es que ya se registraron varios asesinatos a causa de “defensa propia” y los políticos plantean una reformulación de las leyes.

Luis Alberto Lacalle, líder opositor del Partido Nacional, estudia junto a expertos una reforma al Código Penal para actualizar las normas sobre la legítima defensa y aplicarlas con otro criterio. En tanto, el Frente Amplio dice que con la normativa vigente es suficiente.

Además, otro de los temas que se busca tratar y modificar es el de la baja en la edad de imputabilidad de los menores delincuentes, lo cual buscarña de cierta forma bajar laos hechos delictivos en menores de edad.

Antecedentes.

El debate se inició en septiembre pasado, cuando un comerciante de la zona de Tres Cruces mató a dos ladrones y la Justicia dictaminó que esta persona había actuado en legítima defensa.

El ex presidente Lacalle destacó que la aplicación de la legítima defensa «depende mucho de la valentía y personalidad de cada juez. Que no se asuste frente a una persona que defendió su casa, su comercio o su familia y mató. Eso es legítima defensa».

Otros casos que marcan hoy la necesidad de debate en Uruguay es el caso de «El Pelón», el menor de 17 años que fue liberado por orden de un juez luego de matar dos veces. Al salir en libertad volvió a matar.
También se registró un caso en el que un ladrón fue muerto por su víctima cuando prentedía robar una casa en Palermo y recibió dos disparos por el dueño, alegando «defensa propia».

Desde Alianza Nacional, el senador Carlos Moreira dijo al diario uruguayo El País que no hay necesidad de modificar la figura de legítima defensa en el Código Penal, ya que los jueces han «evolucionado» ante estas situaciones.

Desde el Frente Amplio, Eleuterio Fernández Huidobro dijo que «la legítima defensa está bien tipificada en el Código Penal y, por la índole del problema, deja un espacio para la investigación y la opinión del juez».

Fuente: diariohoy.net