Un sondeo realizado a 800 personas durante los primeros días de enero indica que la popularidad del presidente de Bolivia, Evo Morales, ha caído considerablemente luego de la decisión estatal de subir el precio de los combustibles.
El estudio, realizado por la encuestadora privada Captura en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, indica que a un año después de haber sido reelecto como presidente con 64% de los votos, la popularidad del mandatario cayó a un 30% -su nivel más bajo desde que llegó al poder en 2006-.
La medida de Evo generó un gran malestar social en los bolivianos, que se manifestaron en las calles del vecino país. Además, en ciudades como La Paz y El Alto, dos de las más importantes en material electoral, anunciaron que tomarán nuevamente las calles si suben otros servicios, como el de transporte.
Las protestas más fuertes se produjeron en las ciudades de La Paz, su vecina El Alto y Cochabamba que se saldaron con 15 heridos y 21 detenidos.
En referencia a los números arrojados por el sondeo, el vocero presidencial, Iván Canelas, indicó que «una encuesta en el momento de la medida no refleja en absoluto la popularidad del presidente», y consideró que Evo «sigue gozando de la misma popularidad».
Fuente: eldiario24.com