Nicaragua respetará lo que decida la CIJ en litigio limítrofe con Costa Rica

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró hoy que su país respetará lo que decida la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, en el contencioso que enfrenta con Costa Rica.

«Esperaremos a ver que dice la Corte. Nosotros siempre hemos sido respetuoso de lo que manda la Corte y vamos a ser respetuosos de lo que mande» en este caso, afirmó el mandatario nicaragüense en un acto público en ocasión del inicio del quinto y último período de su mandato.

La CIJ celebra a partir de mañana y hasta el próximo jueves las audiencias sobre las medidas cautelares que Costa Rica solicitó en su demanda contra Nicaragua por una supuesta «invasión militar» de este país en terreno costarricense.

Costa Rica defenderá ante la CIJ la necesidad de que los jueces decreten medidas urgentes para que Nicaragua retire de territorio costarricense la presencia militar que mantiene en la isla Calero, fronteriza entre ambos países.

En la demanda, las autoridades costarricenses mantienen además que, a raíz de unos trabajos llevados a cabo por Nicaragua, este país causa deterioros mediambientales en la región comprendida entre la desembocadura de los ríos Colorado y San Juan, así como en el caudal del último.

En concreto, reclama principalmente que terminen los trabajos de perforación de un canal en su territorio y el cese de la desforestación en la zona.

Al respecto, el mandatario nicaragüense adelantó que su país defenderá el derecho a limpiar el río San Juan con base en una sentencia de la CIJ, del 13 de julio de 2009, que determinó que «Nicaragua tiene derecho de dragar el río».

«El tema del retiro de tropas, nosotros insistimos en que no tenemos ninguna base (militar) en donde ellos dicen que tenemos una base», continuó.

«No tenemos ninguna base, simplemente lo que hay son operaciones eventuales cuando hay señales de narcotraficantes», agregó.

Costa Rica denunció en noviembre de 2010 a Nicaragua ante la CIJ por una presunta «incursión en el territorio costarricense de la Armada nicaragüense, que ocupa y utiliza una parte del mismo» y, en consecuencia, «las obligaciones que le competen respecto a Costa Rica en virtud de los tratados internacionales».

En la demanda, Costa Rica afirma que «Nicaragua se niega a acatar la resolución del 12 de noviembre de la Organización de Estados Americanos (OEA) que pedía la retirada de personal militar en la zona del conflicto para evitar que se crearan tensiones y se favoreciera el buen clima entre ambos países».

Ortega reafirmó que la OEA «se extralimitó» en ese litigio y que cometió el «gran error de convertirse en árbitro de un tema que debe dilucidarse en la CIJ».

Asimismo, para el mandatario sandinista lo que está en juego en la CIJ «es la desembocadura del río San Juan y al estar en juego la desembocadura, está en juego el río para que pueda alcanzar un nivel navegable todo el tiempo».

Señaló que Nicaragua continúa con la limpieza del río San Juan y que en los próximos días incorporarán tres dragas más.

Asimismo, reafirmó su voluntad de reunirse con Costa Rica el 17 de enero próximo en Querétaro, México, bajo los auspicios de México y Guatemala, para «sentar las bases para un diálogo».

Dijo que pedirá se incorporen a ese proceso Cuba y Venezuela, y que Costa Rica presente sus propuestas, «siempre y cuando lleguen con la buena voluntad de dialogar a esa reunión».

Fuente: EFE