Efecto default: el dólar blue sigue trepando y llega hasta los $ 13,55

La divisa que opera en el mercado paralelo suma 32 centavos luego del anuncio del envío al Congreso de un proyecto para pagarle a los bonistas en el país. La brecha con el oficial se eleva al 62%. El dólar mayorista saltó más de 3 centavos.

El dólar blue comenzó la jornada en los 13,23 pesos, pero esta tarde se disparaba 32 centavos y se conseguía a $ 13,55, marcando así otro nuevo récord.

De esta forma, la plaza cambiaria mira con recelo la decisión del Gobierno, anunciada ayer por cadena nacional por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de enviar al Congreso un proyecto para pagarle a los bonistas del país.

En tanto, el dólar oficial mayorista sumó 3,7 centavos y cerró a $ 8,323, mientras que el dólar ahorro se colocó en los $ 9,99 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,23.

El dólar MEP operaba $ 12,85 y el Contado con Liquidación en los $ 12.

La brecha entre el dólar blue y el oficial se ubicaba así en un 62,86%.

Operadores consultados por Cronista.com aseguraron que el mercado no toma con buenos ojos el proyecto del Gobierno, y precisaron que en la city la divisa ya cotiza a $ 14 por la demanda dolarizadora.

Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, la liquidación de divisas ya está en su menor nivel desde marzo. La semana pasada liquidaron u$s 80 millones por día, el menor ritmo para una semana desde que empezó a salir la cosecha de este año, en abril último.

Es porque los exportadores tienen menos incentivos para vender ante la incertidumbre cambiaria.

Ayer, el BCRA inyectó al mercado $ 2.100 millones, lo que representa la expansión más importante desde mediados de junio.
cronista.com