Según el Jefe de Gabinete el proyecto anunciado es en respuesta “a una acción promovida por Griesa para obstaculizar pagos”.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que la iniciativa del Gobierno para cambiar el lugar de pago de títulos reestructurados y de agente fiduciario es una respuesta «a una acción promovida por (el juez Thomas) Griesa para obstaculizar pagos» a bonistas.
Al hablar con la prensa en la Casa Rosada, el funcionario dijo que el proyecto «tiene la declaración de interés público y promueve el pago en condiciones justas y equitativas para el 100 por ciento de los bonistas. Tiene que ver con la acción promovida por el juez Griesa y la pretendida obstaculización de pagos. Argentina pagó, Argentina cumplió», reiteró.
«Griesa es un ariete para fulminar la reestructuración de la deuda argentina en esta anarquía que existe en el sistema capitalista», remarcó Capitanich.
Al ser consultado por una posible declaración de desacato por parte del juez de Nueva York, aseguró que Argentina no entrará en desacato ya que se trata de un país soberano.
Capitanich, aseguró además que «el flujo total de inversión pública y privada seguirá siendo sostenido» ante una eventual orden de desacato de Griesa.
En esa línea, destacó los «convenios» firmados recientemente con China y los «33 proyectos de inversión minera».
«Advertimos que el flujo total de inversión pública y privada seguirá siendo sostenido».
Anoche, la presidenta Cristina Kirchner anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley que cambia el domicilio de pago de los títulos de deuda reestructurados en los canjes de 2005 y 2010, a través de una cuenta del Banco de la Nación Argentina en el Banco Central, lo que además implica el desplazamiento del Bank of New York Mellon (BoNY) como agente fiduciario.
tn.com.ar