La Selección A los 51 años, afrontará el mayor desafío de su carrera. Mañana, a las 13, lo presentarán en el predio de Ezeiza.
Tal vez soñó con esta posibilidad cuando era el técnico de Almirante Brown de Arrecifes, hace 16 años. Quizás en aquel momento, ya sin esas vendas blancas a modo de tobilleras que marcaron una época, se imaginó que llegaría este día. Tantas cosas deben haber sobrevolado la tarde de su debut como entrenador, también en agosto. Lo cierto es que Gerardo Martino, más allá de su exquisito pie derecho, es mucho más sentado en el banco de lo que fue dentro del campo de juego.
Y creció tanto que ayer, tal cual como se había anunciado, quedó confirmado oficialmente que será el sucesor de Alejandro Sabella. La Selección argentina está en las manos del Tata , que quiere una revancha por su inesperada salida de Barcelona. Mañana, a las 13, será presentado en el predio de Ezeiza. Y el rosarino, de 51 años, cobrará un contrato -con fecha de vencimiento después de Rusia 2018- superior al de Pachorra .
Martino llega con el consenso de Lionel Messi, uno de sus principales impulsores, de la misma manera que lo había hecho en Cataluña. Y aunque no estaba entre los preferidos de Julio Grondona, antes de morir el Jefe de la AFA tuvo en cuenta la relación con el crack rosarino. ¿Habrá incidido la recomendación de Sabella durante el asado en el que Pachorra le dijo que no continuaría en la Selección? “Sabella nos dijo que la continuidad era con Gerardo Martino. Y nosotros queremos seguir así, con perfil bajo y apuntando a la Copa América”, declaró Julito , hijo del ex presidente de la casa madre del fútbol nacional.
El Tata , como informó Clarín, será secundado por el mismo cuerpo técnico que lo acompañó en su paso por España. Se trata de Jorge Pautasso (ex compañero de Martino en Newell’s, siempre a su lado como ayudante de campo); Elvio Paolorosso (preparador físico; trabajó con Diego Maradona en Mandiyú de Corrientes y Racing; también, con Carlos Bilardo en Boca); Adrián Coria ( descubridor de Messi, su técnico en Newell’s entre los 11 y los 13 años); Raúl Marcovich (recomendado por Jorge Sampaoli, dirigió Sports Boys y, luego, Bolognesi de Tacna, ambos clubes de Perú) y Manuel Alfaro (preparador físico, ex Sporting Cristal y selección Sub 20 de Perú). El año que viene, después del Mundial de Nueva Zelanda, se sumará Jorge Theiler para dirigir el Sub 20, hoy a cargo de Humberto Grondona.
Ayer, en la reunión de Comité Ejecutivo, el presidente Luis Segura les avisó a los dirigentes que Martino será el técnico. Algunos preguntaron quiénes habían elegido al Tata y el ex dirigente de Argentinos Juniors confirmó que la elección había sido de Grondona.
Lo que no contestó el mandatario es cuánto percibirá el entrenador por cuatro años de contrato. “ Va a cobrar un poco más que Sabella, que era uno de los peores pagos del Mundial”, contestó el titular de la calle Viamonte ante la pregunta de Rodolfo D’Onofrio, presidente de River. La cifra, entonces, superará el millón de dólares.
Martino no se movió de Rosario, pero estuvo en contacto permanente con sus contadores y sus abogados, quienes estuvieron reunidos en la AFA durante cinco horas para confeccionar los contratos. Mañana, el mismo día de la presentación, estampará su firma.
Bielsista de la primera hora, dirigió Almirante Brown de Arrecifes, Platense, Instituto, Libertad y Cerro Porteño de Paraguay, la Selección guaraní, Newell’s y Barcelona. Ahora, le llega su gran oportunidad.
Ojalá la aproveche.
Fuente: Clarín