La AFIP investigará a los damnificados en el robo del Banco Provincia

Echegaray le pedirá información a la entidad “para chequear” si los bienes robados de las cajas de seguridad “se encuentran declarados a través de Bienes Personales». El presidente del Provincia consideró que «no es el momento para intranquilizar” a las víctimas del asalto.

El titular del AFIP, Ricardo Echegaray, afirmó que profundizará los controles fiscales sobre los propietarios de las 136 cajas de seguridad que fueron víctimas del golpe boquetero al Banco Provincia del barrio porteño de Belgrano.

El funcionario nacional le pedirá «información al banco para chequear si lo efectivamente denunciado como tenencia en las cajas de seguridad se encuentra declarado a través de Bienes Personales».

«Las personas que tienen bienes en las cajas lo deben declarar fiscalmente, ya que estamos trabajando sobre la noticia que nos dan los propios damnificados», manifestó Echegaray.

Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Guillermo Francos, aclaró hoy que «la relación del cliente con la caja de seguridad es propia, secreta y reservada», y consideró que «no es el momento para intranquilizar a los clientes damnificados» por el robo ocurrido el lunes pasado en la sucursal de Avenida Cabildo.

«La verdad es que yo no escuché lo que dijo Echegaray, pero la relación del cliente con la caja de seguridad es propia, secreta y reservada», apuntó el presidente del Banco Provincia.

En diálogo con radio La Red, Francos agregó: «Nuestra relación con el cliente también es reservada, por lo cual haremos lo que legalmente nos digan nuestros asesores, y si hay algún reclamo de parte de la AFIP, haremos legalmente lo que corresponda».

«Si el señor Echegaray nos hace el requerimiento haremos todas las consultas y nos asesoraremos lo que corresponda o no. Me parece que no es el momento para intranquilizar a nuestros clientes damnificados», remarcó Francos.

Sobre el robo, reiteró que se inició una «investigación interna sobre las fallas que se pueda haber cometido, porque está claro que las alarmas sonaron tanto en la Policía y en el banco, y la respuesta no se dio para impedir el hecho, por lo cual claramente hubo un error».

El directivo sostuvo que “no tenemos ningún límite para indemnización, no es que el banco pueda ofrecer 50 mil pesos o dólares, no hay limites, no tiene limites».

Fuente: La Razón