Sigue la disputa en el Colón y peligra el inicio de la temporada

El Teatro Colón continúa dividido por una disputa interna. Por un lado, las autoridades; por el otro, los trabajadores. Y en el medio, los espectadores, quienes podrían privarse de ver el inicio de la temporada 2011. Ayer, el conflicto se reavivó. Mientras los empleados amenazan con no iniciar la actividad, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, acusó que hay un grupo “cuasi mafioso”, que comete desmanes y mantiene una actitud “belicosa” que atenta contra el normal funcionamiento del Colón.

Asimismo, Macri justificó la suspensión de trabajadores por haber “interrumpido funciones, no acatar conciliaciones obligatorias ni convenios que se habían firmado. Cancelaron sobre fin de año la temporada y cometieron desmanes”.

Sin embargo, la comisión interna que responde a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se mantuvo firme en su postura y manifestó que, si las suspensiones continúan, el Teatro no abrirá sus puertas en febrero. Y volvieron a exigir un aumento salarial del 40%. En este punto, el jefe del Gobierno porteño reconoció que los sueldos de los empleados “no son los mejores”, pero consideró que “no puedo valerme de la magia para generar recursos”.

Uno de los delegados del sindicato de trabajadores, Máximo Parpagnoli, apuntó contra el director del Teatro, Pedro Pablo García Caffi. “Lejos de buscar una solución al conflicto, Caffi lo tensa con nuevas sanciones a los trabajadores”. Parpagnoli se refería a los 17 sumarios administrativos que inició la cúpula del Colón el 30 de diciembre que se suman a ocho sancionados con anterioridad, 25 en total.

Los músicos mantienen desde hace tres meses el cortocircuito con la dirección del centro, que los llevó a realizar huelgas, suspender funciones, protagonizar conciertos callejeros e incluso ocupar repentinamente el escenario frente a la incredulidad del público. Aún es una incógnita si la banda seguirá tocando…

Fuente: La Razón