Sabella se fue a Brasilia sin realizar una práctica de fútbol. Para enfrentar mañana a Bélgica, lo único concreto es el ingreso de Basanta por Rojo. El resto, el DT lo podría definir hoy en el Estadio Nacional.
Al equipo, literalmente, Alejandro Sabella se lo llevó a Brasilia. Con tan poco tiempo para recuperar en lo físico a los futbolistas de un partido a otro, el entrenador de la selección argentina no realizó hasta el momento una práctica de fútbol pensando en el partido del sábado, a las 13, contra Bélgica por un lugar en la semifinal. Lo único concreto es que José María Basanta ingresará por el suspendido Marcos Rojo. El resto, está por definirse.
Hoy, a las 11.30, el DT brindará una conferencia de prensa y seguramente no confirmará el equipo porque luego la selección realizará una práctica de reconocimiento en el Estadio Nacional Mané Garrincha. Entonces las dudas y especulaciones se instalarán en todos los medios de comunicación tratando de descifrar los 11 que pondrá en cancha Sabella.
Ayer por la mañana, en Cidade do Galo, el plantel argentino trabajó a puertas cerradas y desde un morro cercano, cruzando la autopista que lleva al aeropuerto (en una vía) o a Belo Horizonte (en la otra, en la cual, a unos 10 kilómetros se derrumbó ayer alrededor de las 15 un viaducto y dejó un saldo de dos muertos) se pudo observar cómo el entrenador trabajó de manera específica con Basanta como lateral por izquierda. A él lo atacaba Augusto Fernández, que hacía como si fuera el colorado Kevin De Bruyne, quien se mueve por la derecha del mediocampo de Bélgica.
En ningún momento el DT paró un equipo. Ni puso 11 contra 11. En otro momento de la práctica, Sabella hizo un trabajo especial con Ezequiel Garay y Lucas Biglia en la salida con la pelota dominada. Podría ser una alternativa para reforzar el mediocampo argentino, pero el DT no dio indicios si es para jugar desde el arranque o para utilizarlo durante el juego.
Está claro que los puntos más bajos de esta selección en los cuatro partidos que disputó en el Mundial fueron Federico Fernández, Fernando Gago y Gonzalo Higuaín. A esta altura, nadie especula con que Sabella haga tantos cambios. Por ahora, el obligado será Basanta por Rojo.
Otra posibilidad de modificación con respecto al último partido es el de sacar a Ezequiel Lavezzi, quien jugó como volante por derecha. Por ese sector se moverá Eden Hazard, el exquisito volante por izquierda que es una de las figuras del Chelsea y de esta joven selección de Bélgica. Por ese sector podrían ingresar Maximiliano Rodríguez (con una basta experiencia en mundiales y en ese lugar del mediocampo), Enzo Pérez (todavía no debutó en el Mundial) o Rodrigo Palacio (contra Suiza finalizó jugando en lugar de Lavezzi y cumplió).
Ayer, los habituales titulares hicieron movimientos livianos con pelota luego de realizar un trabajo físico y finalizó con un fútbol-tenis muy distendido.
Otra cuestión que tendrá que resolver Sabella es el sistema de juego que utilizará ante un equipo que juega con un 4-1-4-1, priorizando los volantes por afuera (los ya mencionados De Bruyne y Hazard) y que aprovecha la altura de sus futbolistas (Courtois 1,98; Alderwireld 1,86; Kompany 1,90; Van Buyten 1,96; Vertonghen 1,89; Witsel 1,83; Fellaini 1,94; y Lukaku 1,90).
Son todas cuestiones que estará analizando el DT de la selección argentina y que hoy, en el día previo al partido por los cuartos de final, irá definiendo porque no tiene más tiempo para improvisar. El pase a semifinal, un anhelo que lleva 24 años, no puede esperar más.
Fuente: Mundo D