Luego de la crisis desatada el 26 de diciembre por el decreto que aumentó el precio de los combustibles y su derogación 5 días después, analistas bolivianos le piden al presidente cocalero que haga una “cirugía” en su gabinete.
Analistas políticos bolivianos le piden a Evo Morales que realice una “profunda cirugía” en su gabinete luego de las contradicciones de varios Ministros al apoyar el aumento del precio del combustible y luego estar a favor de la derogación.
Además, le aconsejan al Presidente dar “un golpe de timón al gabinete” para recuperar credibilidad ante el país y ofrecer un nuevo programa económico que dé confianza a los bolivianos para evitar fracasos como el “gasolinazo”.
Para el analista Jorge Lazarte, existió demasiada improvisación hasta en la derogación porque a la fecha no está publicado en la gaceta oficial, ni siquiera el periódico del Gobierno informó al día siguiente y menos fue mostrado el Decreto el día en que Morales, el 31 de diciembre, le dijo al país que se anularon todas las medidas económicas.
Lazarte dijo a FM Bolivia que “tiene que haber una profunda cirugía política” y que “el Ejecutivo salió muy debilitado porque es difícil confiar en un Gobierno que toma una decisión que no es ni revolucionaria, ni es popular ni es anti neoliberal. Alguien hizo mal las cosas y debe pedirle al país disculpas”.
El economista Gonzalo Chávez dijo que “es momento de dar un golpe de timón para conseguir una nueva geografía de ideas y de propuestas para realmente hacer una revolución productiva, revolución del empleo, en el mejor momento internacional que tiene Bolivia en los últimos 100 años”.
Mientras tanto, Evo Morales convocó a todo su gabinete a reunirse este viernes, donde cada uno de los Ministros deberá presentar un informe sobre lo ocurrido en su cartera durante 2010 ante el Presidente y su vice, Álvaro García Linera.
Los ministros más cuestionados por los sectores sociales son el de Economía, Luis Arce; de Hidrocarburos, Luis Vicenti; de Defensa, Rubén Saavedra; de Salud, Nila Heredia; el presidente de la estatal petrolera, Carlos Villegas; y la titular de la Aduana, Marlene Ardaya.
Fuente: Infobae