Absolvieron a Rafael Di Zeo

El ex jefe de la barra brava de Boca Juniors Rafael Di Zeo fue absuelto este lunes en el juicio que se le siguió, acusado de haber instigado la tentativa de homicidio de otro hincha xeneize. En la misma audiencia, el otro acusado, Hugo Melo, fue condenado a 12 años de prisión por la «tentativa de homicidio agravado por alevosía» de William Laluz Fernández.

«Estoy absuelto, lo dijo la Justicia. Se hizo justicia conmigo», consideró Di Zeo al salir de los tribunales, en las escalinatas del edificio judicial. «Sabía que no tenía nada que ver, porque la justicia es justicia, pero en este país no sabes qué te puede pasar», continuó.

«Alguna vez fui culpable y lo pagué, y otras no. Cuando en 1999 nos peleamos y me condenaron no me quejé de nada», recordó.

En ese sentido, se despegó de Laluz Fernández. «Me diferencia un montón de cosas, cuestión de vida. Fuimos conocidos, porque me demostró que nunca fue mi amigo», sostuvo, y también tomó distancia del condenado Melo. «Es una resolución respecto de la circunstancia de él, a mí no me conoce», dijo.

La querella del juicio oral y público había pedido 12 años de prisión para Di Zeo, al que acusó de ser «instigador de homicidio agravado en grado de tentativa». Respecto a Melo, el abogado Albino Stefanuolo, quien representa a Laluz Fernández, pidió la misma pena, y lo acusó de ser «ejecutor» de ese intento, registrado en el boliche Cocodrilo, en La Recoleta porteña.

La fiscal del juicio Mónica Cuñarro reclamó al Tribunal que se condene a 14 años de cárcel a Melo, pero no acusó a Di Zeo, porque en primera instancia el Ministerio Público no había pedido la elevación a juicio del ex jefe de «La Doce». Las defensas de Di Zeo, el abogado José Monteleone, y de Melo, Walter Gazzolo y Fernando Sicilia, habían pedido las absoluciones de los acusados.

Di Zeo no hizo uso de su derecho a expresar sus «últimas palabras» en el juicio, mientras que Melo afirmó no tener «nada que ver» con el ataque y se declaró «inocente». El juicio oral y público se realizó en el sexto piso del Palacio de Tribunales y el Tribunal 1 estuvo integrado por Domingo Altieri, Martín Vázquez Acuña y Alberto Huarte Petite.

• Di Zeo Presidente

Ante la prensa, Di Zeo también se refirió a la internas en «La 12» y sus vínculos con las autoridades del club de la Rivera. «Pasaron siete años que no estoy en la cancha, y pasaron muchas cosas. Tengo pasión por Boca. A muchos dirigentes, los actuales, los viejos, los conozco desde que tengo seis años y eso no quiere decir nada», señaló.

«Esto de las internas hay que preguntárselo a los genios y los cráneos que pusieron el derecho de admisión, porque ahora no se pelean con los que están afuera, se pelean entre ellos. Cuando vos vas a tu laburo y te ponen derecho de admisión, no te dejan trabajar», dijo al abrir otra polémica, sobre lo que Di Zeo considera «laburo» en los estadios. «No soy ningún perejil. Algunos creen que sacándome a mi del medio solucionado todo, y no solucionan nada», advirtió y completó con un rotundo: «Me encantaría ser presidente de Boca».

Por último, fue consultado por los listado de barras que funcionarios judiciales de la provincia provinciales entregarán a la policía brasileña. «Todos se encargaron de decir que los barras van al Mundial y están prejuzgando. Mandan listados de personas que van, o que ni saben si van, y están prejuzgando, diciendo que voy a cometer un ilícito o delito. En vez de garantizar los derechos constitucionales, de guardar los datos, te prejuzgan. Te meten en algo que no tienen que ver».

Días atrás, el fiscal federal de La Plata, Marcelo Romero, explicó que en un evento deportivo tan importante y multitudinario como lo es un mundial de fútbol «se necesita de la colaboración de todos los países porque el barrabrava traslada su actividad delictual a otro territorio, que si bien no es un delito organizado, no es una sola persona sino que pueden ser un grupo de criminales».

Fuente: Ambito