Los tercerizados del Roca suspendieron el bloqueo de boleterías en Constitución y marcharon a Plaza de Mayo

Los trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca suspendieron el bloqueo que tenían programado a las boleterías de la estación Constitución tras lograr un acuerdo con la secretaría de Transporte.

Sin embargo llevaron a cabo una marcha que salió de Corrientes y Callao y fue hacia Plaza de Mayo. El objetivo de la misma, según indicó el dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola, era que se anulara la causa contra dos militantes por el corte de vías que desembocaron el jueves en incidentes en Constitución y que se llevara la investigación por el asesinato de Mariano Ferreyra hasta las últimas consecuencias.
Diego Gardiga, delegado de los tercerizados, explicó que desde la Secretaría les confirmaron una reunión para el lunes en la que se firmaría el acta temprana para el ingreso a planta permanente de estos trabajadores. «Teníamos que haberla tenido el 20 y no la tuvimos», indicó.
El delegado además criticó la detención de dos personas por el corte de vías del jueves pasado que culminó con incidentes en Constitución, y denunció «una maniobra de la patronal con el Gobierno» para inculpar a los tercerizados por los disturbios.
«Protestamos contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, al cual denunciamos por incumplir el acta que arrancamos con nuestra lucha al Ministro de Trabajo Carlos Tomada después del asesinato del compañero Mariano Ferreyra», habían indicado antes en un comunicado.
«Exigimos la inmediata libertad de los compañeros detenidos Omar Merino, Jorge Hospital y Miguel Morales, que son perseguidos por el gobierno por cortar las vías para luchar contra el incumplimiento del acta del cual el propio gobierno es responsable», habían agregado.
Más temprano, el juez Luis Armella ordenó la liberación de las dos personas detenidas. Además, se conoció que los acusados por el crimen de Mariano Ferreyra seguirán en prisión.
«Exigimos la inmediata libertad de los compañeros detenidos Omar Merino, Jorge Hospital y Miguel Morales, que son perseguidos por el gobierno por cortar las vías para luchar contra el incumplimiento del acta del cual el propio gobierno es responsable», habían agregado.

Fuente: TN