El gobierno brasileño invitó a casi todos los jefes de Estado del planeta para la ceremonia de investidura. La única excepción fue el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, quien no recibió un convite porque Brasilia considera como ilegítima la elección que lo llevó al poder tras la crisis de 2009, que llevó al derrocamiento del gobierno constitucional de Manuel Zelaya.
Brasilia. – La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, será la principal ausencia en la fiesta de investidura de Dilma Rousseff, quien tomará posesión en el gobierno de Brasil el sábado próximo, en lugar de Luiz Inacio Lula da Silva.
Según confirmaron hoy fuentes de la Cancillería brasileña, la mandataria argentina, quien se quedó viuda en octubre, decidió recibir el año de 2011 en Río Gallegos, la capital de la provincia de Santa Cruz, con la familia de su fallecido esposo, el ex presidente Néstor Kirchner, acotó DPA.
Por esto, no viajará a Brasilia para la ceremonia de investidura de Rousseff, en la que el país estará representado por el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman.
El gobierno brasileño invitó a casi todos los jefes de Estado del planeta para la ceremonia de investidura. La única excepción fue el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, quien no recibió un convite porque Brasilia considera como ilegítima la elección que lo llevó al poder tras la crisis de 2009, que llevó al derrocamiento del gobierno constitucional de Manuel Zelaya.
Según el más reciente balance oficial, 47 países confirmaron hasta ahora que enviarán a representantes para la fiesta.
Entre ellos están nueve presidentes latinoamericanos: Evo Morales, de Bolivia, Sebastián Piñera, de Chile, Juan Manuel Santos, de Colombia, Mauricio Funes, de El Salvador, Álvaro Colom, de Guatemala, Fernando Lugo, de Paraguay, José Mujica, de Uruguay, y Hugo Chávez, de Venezuela.
España enviará para la fiesta brasileña al príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, mientras que la secretaria de Estado Hillary Clinton representará en la ceremonia al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
También han confirmado presencia en Brasilia los presidentes de Surinam, Guinea-Bissau y República de Guinea y los jefes de gobierno de Portugal, Senegal, Corea del Sur, Qatar, Bulgaria, Haití, Marruecos, Sri Lanka, Santo Tomé y Príncipe, Jamaica y Japón.
La transferencia de mando de Lula da Silva a su «delfín» tendrá lugar a partir de las 14:30 hora local (16:30 GMT), en medio de fiestas populares con espectáculos para niños durante la mañana y con un show musical de cinco cantantes brasileñas -Elba Ramalho, Fernanda Takai, Gaby Amarantos, Mart’nalia y Zélia Duncan-, por la noche.
La ceremonia de investidura se iniciará con un desfile de Rousseff y del vicepresidente electo, Michel Temer, por las calles del centro político de Brasilia hasta el Congreso, donde ambos jurarán fidelidad a la Constitución.
La futura mandataria, de 63 años, hará un discurso ante el Congreso y luego se dirigirá al palacio presidencial del Planalto, donde recibirá la banda presidencial de las manos de Lula y se despedirá de su antecesor.
Luego, hablará a los brasileños reunidos delante del palacio para anunciar las primeras directrices de su gobierno. En caso de lluvia, sin embargo, este acto podrá ser trasladado a la parte interna del edificio.
Tras los actos oficiales -que según los organizadores terminarán alrededor de las 18:30 hora local (20:30 GMT)-, Rousseff ofrecerá un cóctel en el Palacio Itamaraty (sede de la Cancillería) a las autoridades brasileñas y extranjeras invitadas a participar en la fiesta.
Fuente: eluniversal