Las FARC secuestran a policía que escoltaba a alcalde en carretera colombiana

Los presuntos guerrilleros se llevaron al policía Carlos Alberto Ocampo, de 30 años y escolta de Cruz, mientras que al alcalde lo dejaron en libertad tras mantenerlo retenido un tiempo, indicó Segura. Las FARC, la guerrilla más antigua de América Latina, tienen en su poder a 17 policías y militares.
Un policía que era escolta del alcalde del municipio colombiano de San Antonio, en el Tolima (sur), fue secuestrado en una carretera de esa región presuntamente por guerrilleros de las FARC, denunciaron hoy fuentes policiales.

El alcalde de San Antonio, Ismael Cruz, se dirigía anoche hacia el municipio de Chaparral y «en el camino, en Potrerillos, fue interceptado por siete guerrilleros del frente 21 de las FARC» (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), relató a RCN Radio el general José Vicente Segura, comandante de la regional dos de la Policía.

Los presuntos guerrilleros se llevaron al policía Carlos Alberto Ocampo, de 30 años y escolta de Cruz, mientras que al alcalde lo dejaron en libertad tras mantenerlo retenido un tiempo, indicó Segura.

El propio alcalde contó lo sucedido a RCN Radio, al detallar que el secuestro se produjo durante un retén ilegal instalado por las FARC en la carretera que conduce de San Antonio a Chaparral, en el sur del departamento del Tolima.

Cruz reveló que precisamente hace un año, el 29 de diciembre de 2009, fue víctima de otro intento de secuestro, «casi en el mismo sitio», del que también logró escapar.

Por su parte, el secretario de Gobierno del Tolima, Raúl Caballero, pidió a la guerrilla a través de Caracol Radio que «respete la vida» del escolta secuestrado, quien lleva más de una década en la Policía.

Las FARC, la guerrilla más antigua de América Latina, tienen en su poder a 17 policías y militares, algunos con más de 12 años en cautiverio, a los que pretenden «canjear» en un intercambio humanitario por guerrilleros presos en cárceles de Colombia y Estados Unidos, algo a lo que el Gobierno se niega.
Fuente: EFE